
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Contundente mensaje del presidente del CCIRR, Diego Castro, quien manifestó conocer la realidad respecto a la situación sanitaria y que si bien es competencia de todos el cuidado y como se encara esta problemática, llamó a trabajar coordinadamente para no afectar a sectores ya golpeados.
Política12 de abril de 2021El CCIRR, tras la publicación de los distintos decretos a nivel nacional y provincial y con un panorama más amplio respecto a los alcances de las medidas, llamó a trabajar coordinadamente entre el sector empresario y el estatal para buscar la forma de poder mitigar los contagios del virus fuera de las restricciones que golpean fuertemente a un sector ya afectado durante el año anterior debido a medidas de este tipo.
En diálogo con CASTELLANOS, el presidente de la entidad, Diego Castro reconoció que la intensión es seguir trabajando coordinadamente y bajo la "buena" comunicación con la parte pública, e insiste y remarca la "preocupación" por la realidad en base a las restricciones en cuanto a la circulación nocturna que a su entender golpean directamente a un sector como el gastronómico y hotelero. "Algo hay que hacer, esto nos preocupa y nos ocupa a todos. Que hubo y hay un aumento de casos no lo podemos negar, pero lamentablemente es el primer sector afectado nuevamente. Los socios están preocupados. Entiendo que cada uno debe cumplir su función. Nos tenemos que hacer cargo de la situación que no es responsabilidad de nadie, pero competencia de todos, además esto va para rato, siquiera sabemos que pueda finalizar este año. No vamos a poder vivir de restricciones y cierres. Nuestro eslogan desde el día uno, fue que juntos aprendamos a convivir con esta realidad, pero trabajando", deslizó el presidente de la entidad.
Castro enfatizó que el hecho de cerrar a la hora 23 para algunos sectores no representa gravedad, aunque para los mencionados anteriormente es un horario "clave" lo que "puede que tenga un efecto muy fuerte sobre estos rubros" (hotelería, gastronomía y turismo en general).
"Uno entiende, trata de tener empatía y se pone en el lugar de todos. Entendemos que la pandemia es importante y tiene que ver con la salud de todos los ciudadanos, desde el día 1 trabajamos en la elaboración de protocolos en las distintas empresas de la ciudad, colaboramos en reuniones pensando en cómo mitigar la circulación del virus. Tenemos en claro que esta segunda ola está y es real. Desde nuestro rol de concientizar y educar a cada uno de los empresarios haga lo que tenga que hacer, ya sea para el interior de la industria o comercio y también para el interior en cada uno de su vida privada, sobre todo en la autoconciencia de saber que todos somos un actor clave en esto", apuntó Castro.
Castro sin filtro reconoció que el sector va a cumplir con los requerimientos, inclusive aquellos aspectos que lo perjudican gravemente como el cierre a determinado horario, pero que necesitan de forma urgente distintos tipos de medidas que puedan ayudarlos a palear la situación y que una de las maneras es con el otorgamiento de compensaciones económicas, como reinstalar ATP o repro a nivel nacional, mientras que a nivel local los funcionarios deberán analizar que medidas pueden ayudar a mitigar los efectos en dicho sector.
Mientras que por otro lado reconoció que aquel empresario o comerciante que incumpla con los protocolos deberá ser sancionado como sucede con todos los ámbitos de la vida diaria.
Ante la consulta de CASTELLANOS, respecto al funcionamiento del sector industrial, sobre todo aquellas grandes industrias donde el trabajo es contínuo y el personal va rotando, reconoció que no va a haber modificaciones según detallaron desde el Municipio local. En este sentido señaló que los trabajadores deberán contar con una constancia que acredite su lugar de trabajo, pero que no va a haber inconvenientes respecto a la circulación de estos trabajadores.
Para finalizar, el presidente del CCIRR, Diego Castro señaló que es hora de que "cada uno desde nuestro lugar, aportar en lo que podamos para tratar de salir de esta realidad lo más holgado posible", finalizó Castro.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.