
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Contundente mensaje del presidente del CCIRR, Diego Castro, quien manifestó conocer la realidad respecto a la situación sanitaria y que si bien es competencia de todos el cuidado y como se encara esta problemática, llamó a trabajar coordinadamente para no afectar a sectores ya golpeados.
Política12 de abril de 2021El CCIRR, tras la publicación de los distintos decretos a nivel nacional y provincial y con un panorama más amplio respecto a los alcances de las medidas, llamó a trabajar coordinadamente entre el sector empresario y el estatal para buscar la forma de poder mitigar los contagios del virus fuera de las restricciones que golpean fuertemente a un sector ya afectado durante el año anterior debido a medidas de este tipo.
En diálogo con CASTELLANOS, el presidente de la entidad, Diego Castro reconoció que la intensión es seguir trabajando coordinadamente y bajo la "buena" comunicación con la parte pública, e insiste y remarca la "preocupación" por la realidad en base a las restricciones en cuanto a la circulación nocturna que a su entender golpean directamente a un sector como el gastronómico y hotelero. "Algo hay que hacer, esto nos preocupa y nos ocupa a todos. Que hubo y hay un aumento de casos no lo podemos negar, pero lamentablemente es el primer sector afectado nuevamente. Los socios están preocupados. Entiendo que cada uno debe cumplir su función. Nos tenemos que hacer cargo de la situación que no es responsabilidad de nadie, pero competencia de todos, además esto va para rato, siquiera sabemos que pueda finalizar este año. No vamos a poder vivir de restricciones y cierres. Nuestro eslogan desde el día uno, fue que juntos aprendamos a convivir con esta realidad, pero trabajando", deslizó el presidente de la entidad.
Castro enfatizó que el hecho de cerrar a la hora 23 para algunos sectores no representa gravedad, aunque para los mencionados anteriormente es un horario "clave" lo que "puede que tenga un efecto muy fuerte sobre estos rubros" (hotelería, gastronomía y turismo en general).
"Uno entiende, trata de tener empatía y se pone en el lugar de todos. Entendemos que la pandemia es importante y tiene que ver con la salud de todos los ciudadanos, desde el día 1 trabajamos en la elaboración de protocolos en las distintas empresas de la ciudad, colaboramos en reuniones pensando en cómo mitigar la circulación del virus. Tenemos en claro que esta segunda ola está y es real. Desde nuestro rol de concientizar y educar a cada uno de los empresarios haga lo que tenga que hacer, ya sea para el interior de la industria o comercio y también para el interior en cada uno de su vida privada, sobre todo en la autoconciencia de saber que todos somos un actor clave en esto", apuntó Castro.
Castro sin filtro reconoció que el sector va a cumplir con los requerimientos, inclusive aquellos aspectos que lo perjudican gravemente como el cierre a determinado horario, pero que necesitan de forma urgente distintos tipos de medidas que puedan ayudarlos a palear la situación y que una de las maneras es con el otorgamiento de compensaciones económicas, como reinstalar ATP o repro a nivel nacional, mientras que a nivel local los funcionarios deberán analizar que medidas pueden ayudar a mitigar los efectos en dicho sector.
Mientras que por otro lado reconoció que aquel empresario o comerciante que incumpla con los protocolos deberá ser sancionado como sucede con todos los ámbitos de la vida diaria.
Ante la consulta de CASTELLANOS, respecto al funcionamiento del sector industrial, sobre todo aquellas grandes industrias donde el trabajo es contínuo y el personal va rotando, reconoció que no va a haber modificaciones según detallaron desde el Municipio local. En este sentido señaló que los trabajadores deberán contar con una constancia que acredite su lugar de trabajo, pero que no va a haber inconvenientes respecto a la circulación de estos trabajadores.
Para finalizar, el presidente del CCIRR, Diego Castro señaló que es hora de que "cada uno desde nuestro lugar, aportar en lo que podamos para tratar de salir de esta realidad lo más holgado posible", finalizó Castro.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El León se impuso ante Defensores de Belgrano por 1 a 0 con el solitario gol de Tomás Androetto. El equipo de Marcelo Varela se pone en la pelea por ingresar a la zona de clasificación.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
Tras dejar de ser el entrenador del León, asumió en el Lobo. Debuta el próximo sábado en el Germán Soltermam, ante su ex equipo.