
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Mañana llegarían nuevas dosis de vacunas, mientras el operativo sigue. Casi 8 mil rafaelinos recibieron la primera aplicación. Con más Sputnik V, esperan seguir inmunizando a docentes y adultos mayores.
Política22 de marzo de 2021Luego del repunte en los casos de Coronavirus observados durante la segunda mitad de febrero, el promedio diario de contagios en la semana del 14 al 20 de marzo arrojó un descenso marcado: de 100 casos totales que hubo en la semana previa (del 7 al 13 de marzo, con un promedio de 11 diarios, la cantidad bajó a 71 en la última semana, con un promedio de 10 contagios por día.
De esta forma se rompió una tendencia que había comenzado a observarse en la semana del 14 al 20 de febrero, cuando los casos se mantenían en 6 (igual que la semana inmediatamente anterior), pasando en los períodos siguientes a 78 totales (11 diarios); 85 (12 contagios diarios de promedio) y llegando a los 100 de la segunda semana de marzo.
A lo largo del 2021, la curva ha ido subiendo y bajando. En enero hubo un pico de 256 casos totales en la semana 10 al 16, con 37 casos de promedio diario. Luego fue descendiendo rápidamente hasta llegar a los 45 casos semanales de fines del primer mes del año y de principios de febrero, pero volvió a repuntar en la segunda parte de febrero. Se espera que ahora se consolide el "amesetamiento" de la curva, aunque se sabe que hay rafaelinos volviendo del exterior y que la segunda ola que ya está manifestando con toda fuerza en los países vecinos también llegará a Argentina y a nuestra región.
Hasta el viernes, según cifras oficiales a las que tuvo acceso CASTELLANOS, en el operativo de vacunación montado en el Hospital Dr. Jaime Ferré, se contabilizaron 7.933 aplicacones de primera dosis de distintas vacunas, mientras que 2.474 personas ya recibieron las dos dosis, que garantizan la inmunización completa que cada producto ofrece.
Del total aplicado, 4.177 corresponden a Sputnik V primera dosis; 1.956 a primera dosis de Covishield (aplicada a adultos mayores) y 1.800 Sinopharm (aplicadas a docentes, ya que aún no están autorizadas para mayores de 60 años). La totalidad de las segundas dosis corresponden -con excepción de una sola unidad- a Sputnik V.
Por otra parte, hoy la provincia de Santa Fe estará recibiendo otro envío de 25.800 dosis del primer componente de Sputnik V, que llegaron el viernes al país, mientras se espera que otro número similar arriben en el transcurso de esta semana, dado que otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará esta tarde procedente de Moscú con un nuevo cargamento de vacunas.
Además, esta semana estarían llegando a Argentina otros 3 millones de vacunas Sinopharm, cuya aprobación para adultos mayores de 60 años se espera por parte de la ANMAT. Mientras tanto, podrían comenzar a vacunarse personal estratégico -fuerzas de seguridad, docentes- y menores de 60 años con comorbilidades.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.