
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Mañana llegarían nuevas dosis de vacunas, mientras el operativo sigue. Casi 8 mil rafaelinos recibieron la primera aplicación. Con más Sputnik V, esperan seguir inmunizando a docentes y adultos mayores.
Política22 de marzo de 2021Luego del repunte en los casos de Coronavirus observados durante la segunda mitad de febrero, el promedio diario de contagios en la semana del 14 al 20 de marzo arrojó un descenso marcado: de 100 casos totales que hubo en la semana previa (del 7 al 13 de marzo, con un promedio de 11 diarios, la cantidad bajó a 71 en la última semana, con un promedio de 10 contagios por día.
De esta forma se rompió una tendencia que había comenzado a observarse en la semana del 14 al 20 de febrero, cuando los casos se mantenían en 6 (igual que la semana inmediatamente anterior), pasando en los períodos siguientes a 78 totales (11 diarios); 85 (12 contagios diarios de promedio) y llegando a los 100 de la segunda semana de marzo.
A lo largo del 2021, la curva ha ido subiendo y bajando. En enero hubo un pico de 256 casos totales en la semana 10 al 16, con 37 casos de promedio diario. Luego fue descendiendo rápidamente hasta llegar a los 45 casos semanales de fines del primer mes del año y de principios de febrero, pero volvió a repuntar en la segunda parte de febrero. Se espera que ahora se consolide el "amesetamiento" de la curva, aunque se sabe que hay rafaelinos volviendo del exterior y que la segunda ola que ya está manifestando con toda fuerza en los países vecinos también llegará a Argentina y a nuestra región.
Hasta el viernes, según cifras oficiales a las que tuvo acceso CASTELLANOS, en el operativo de vacunación montado en el Hospital Dr. Jaime Ferré, se contabilizaron 7.933 aplicacones de primera dosis de distintas vacunas, mientras que 2.474 personas ya recibieron las dos dosis, que garantizan la inmunización completa que cada producto ofrece.
Del total aplicado, 4.177 corresponden a Sputnik V primera dosis; 1.956 a primera dosis de Covishield (aplicada a adultos mayores) y 1.800 Sinopharm (aplicadas a docentes, ya que aún no están autorizadas para mayores de 60 años). La totalidad de las segundas dosis corresponden -con excepción de una sola unidad- a Sputnik V.
Por otra parte, hoy la provincia de Santa Fe estará recibiendo otro envío de 25.800 dosis del primer componente de Sputnik V, que llegaron el viernes al país, mientras se espera que otro número similar arriben en el transcurso de esta semana, dado que otro vuelo de Aerolíneas Argentinas llegará esta tarde procedente de Moscú con un nuevo cargamento de vacunas.
Además, esta semana estarían llegando a Argentina otros 3 millones de vacunas Sinopharm, cuya aprobación para adultos mayores de 60 años se espera por parte de la ANMAT. Mientras tanto, podrían comenzar a vacunarse personal estratégico -fuerzas de seguridad, docentes- y menores de 60 años con comorbilidades.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.