
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
También se completó la inmunización en 560 residencias geriátricas de toda la Provincia. Todos los maestros inscriptos, desde el nivel inicial y hasta séptimo grado, recibieron la primera dosis. Hay disponibles 30 mil dosis del segundo componente, pero falta que se cumplan los plazos establecidos por las indicaciones de cada producto. En Rafaela ya están vacunando a profesores de las escuelas secundarias.
Educación13 de marzo de 2021El Ministerio de Salud de la Provincia aseguró que ya fueron vacunados unos 40 mil docentes -38 mil hasta el jueves inclusive- de toda la provincia, y que se ayer se completó la inmunización de todos los maestros del nivel inicial y de las escuelas primarias, hasta séptimo grado. Todos los inscriptos recibieron la primera dosis. En el caso de Rafaela, todo se dio en el marco de un vasto operativo que se desarrolla en el Hospital Dr. Jaime Ferré. Entre el miércoles y ayer, se vacunaron a unas 2.500 personas en la ciudad, entre docentes y adultos mayores. En el caso de estos últimos, ya prácticamente se completó la inmunización con primera dosis de los mayores de 80 años y ayer se enfocó la tarea en los que tienen entre 78 y 80 años y ya recibieron sus correspondientes turnos.
Ayer, la ministra de Salud Provincial, Sonia Martorano, y su par de Desarrollo Social, Danilo Capitani, realizaron un balance de la campaña contra el Covid-19 que se viene llevando adelante en toda la provincia. "Este es un trabajo articulado interministerial y bajo las directivas claras que nos dio el gobernador, que se desarrolla con la idea de llegar a nuestra gente. Ya hemos vacunado prácticamente el 90% del personal de salud, estamos en las últimas líneas de tareas con el agregado de algunos profesionales que no han querido vacunarse en un principio y ahora si lo quieren hacer", indicó Martorano.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria santafesina aseguró que "ya vacunamos 560 geriátricos en toda la provincia, con un mega operativo que tardó solamente 5 días. Estamos vacunando a los docentes quienes hasta ayer se habían inoculado 38.000, y hoy concluiríamos con todo lo que es nivel inicial y primaria completa, es decir hasta séptimo grado, y de esta manera, la semana que viene comenzamos con el nivel secundario".
Por su parte, la funcionaria habló de los adultos mayores y destacó que "los anotados en la página web de la provincia mayores de 90 años ya están todos vacunados y hoy ya estamos en la franja etaria de mayores de 80 de aquellos que se encuentran inscriptos. Al día de hoy, 45.000 adultos mayores se encuentran vacunados. Esto en general, nos da un total de vacunados en la provincia de 174.000 personas mayores vacunadas, eso es un 70% de las dosis recibidas, ya aplicadas", continuó.
Asimismo, la ministra de Salud recordó que "entre la aplicación de la primera dosis y la segunda de Sputnik V hay que esperar 21 días. Ya contamos con 30.000 vacunas del segundo componente pero no las podemos colocar hasta que no se cumplan los plazos".
Seguidamente, Martorano refirió: "Como balance en este año que transcurrimos desde el primer caso de Covid hasta hoy, podemos decir que la logística ha sido muy buena; pero el compromiso, lo humano, el acompañamiento de los equipos de salud es de destacar porque estos equipos han trabajado durante toda la pandemia en la primera línea, exponiéndose porque no había vacunas y hoy acá vacunando a los ciudadanos y ciudadanas con el objetivo único de mejorarles la calidad vida", concluyó.
A su turno, Capitani expresó: "Estamos articulando muy bien entre ambos ministerios: Salud que lleva adelante el proceso de vacunación y nosotros acompañando con la logística. La idea es que las personas se puedan vacunar rápidamente con todas las comodidades que estamos garantizando".
"Esta articulación es la que ha planteado claramente el gobernador Omar Perotti, cuando asumimos allá por diciembre de 2019 y lo estamos llevando adelante en todas las actividades que tenemos, esta vez con el tema de la pandemia. Hace un año que se cumple del primer caso en la provincia de Santa Fe y hoy ya contamos con las vacunas y un proceso de inoculación que se encuentra entre los primeros del país, lo cual nos pone orgullosos", finalizó Capitani.
En tanto, la estrategia del Gobierno nacional para mitigar los contagios de Coronavirus avanzó con la confirmación de un contrato con la Corporación Grupo Farmacéutico Nacional Chino que permitirá la llegada al país de 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm y con la recomendación para incluir como población objetivo a las personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. Las dosis comenzarían a llegar la semana próxima, para ser distribuidas en todo el país.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La BH derrotó por 2-0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el Néstor Zenklusen con goles de Kevin Velázquez. En el complemento "Cascote" Astrada detuvo un penal.
El sindicato docente señaló actitudes “intimidatorias” hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial.
El León se impuso por 5 a 0 a Peñarol en el inicio de la sexta fecha del Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.