
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Luego de la grabación que se conoció ayer del ministro de Seguridad de Santa Fe, en el que trató a rosarinos y santafesinos de “negros pueblerinos”, entre otros conceptos mucho más fuertes, un legislador justicialista y otro socialista salieron a recoger los rebotes.
Educación09 de marzo de 2021El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sigue estando en el ojo del huracán de la política provincial. Ayer se difundió un audio en el que Sain trata a rosarinos y santafesinos de “negros pueblerino”, entre otros conceptos mucho más agraviantes, que supuestamente le envió a un jefe policial hace aproximadamente un año y medio. Ante el revuelo que generó esa grabación viralizada, por la cual la Coalición Cívica pidió el juicio político y la renuncia del ministro, un legislador oficialista y otro opositor salieron a recoger los rebotes de los incendiarios dichos del funcionario.
Disculpas, defensa y contraataque
El primero que salió a hablar del tema dentro del propio espacio del Justicialismo santafesino, fue el diputado provincial Leandro Busatto. En el programa Radiópolis (Radio 2), aseguró que “lo primero que hay que hacer es pedir disculpas por el exabrupto”.
“Lo primero que tenemos que hacer como espacio político, es pedir disculpas. Pedirles disculpas a los rosarinos, a los santafesinos, a los ciudadanos de Reconquista. Este tipo de exabrupto no tiene ningún tipo de justificación”, reconoció el jefe del bloque justicialista de la cámara de Diputados provincial.
El legislador apuntó también que “el drama que me provoca la viralización de este tipo de audios, es que corre del eje los temas que realmente tenemos que discutir”.
“Yo creo que el ministro Sain ha aportado y puede aportar muchísimo en materia de seguridad. Por ejemplo, Sain fue fundamental para impulsar la investigación de juego clandestino, que es transversal a toda la política santafesina”, consideró Busatto.
Después cargó contra la diputada Lucila Lehmann, quien pidió el juicio político a Sain por el audio de ayer: “Con este tipo de situaciones, aparece pidiendo juicio político una diputada por Santa Fe que vive en Buenos Aires y que recibió un crédito UVA del gobierno anterior. Me estoy refiriendo a la diputada Lehmann”, denunció Busatto.
Más tarde, la diputada Lehmann salió al aire en Radio 2 y se defendió diciendo que “me joroba que crean que todos son de su misma condición. Tengo un crédito UVA que pago todos los meses con mi trabajo, si hubiera incurrido en algún acto de corrupción como sucede en el espacio de Busatto, no necesitaría pedir un préstamo”.
Volviendo al diputado Busatto, dijo que las repercusiones del audio de Sain “son valoraciones que tienen que hacer el gobernador, nosotros hemos hablado con el ministro”.
Por último, el diputado opinó que “no es casual” que este audio se viralice ahora: “Me llama la atención que se arme un escándalo fenomenal por este tipo de situaciones que involucran al ministro, que están muy mal, y no con otras situaciones como la que involucra al ex ministro que ahora es legislador (Maximiliano Pullaro), que en una comunicación telefónica con un comisario le reconoce que le va a pasar una carpeta por debajo de la mesa como en la escuela secundaria”, finalizó.
“Anestesiados” y “sin reacción”
En la otra vereda política, en la del Frente Progresista Cívico y Social, el diputado socialista Joaquín Blanco fue consultado en Radio 2 por el audio de Sain y confió que “la primera sensación es de hartazgo, sobre todo de la sociedad rosarina, con este tipo de términos que utiliza el ministro”.
Luego consideró que “Sain es la cara del estado emocional del gobierno de Omar Perotti, que no puede controlar una cuestión tan central como la seguridad”.
“Mi diagnóstico es que Perotti subestimó el tema de la seguridad, con un eslogan de un publicista de Buenos Aires que era la paz y el orden, que no se correspondió con la realidad”, diagnosticó el presidente del bloque socialista de la Cámara Baja de Santa Fe. (R3)
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.