REC-Rafaela-edit

Estafadora detenida en Rafaela: hoy audiencia de medidas cautelares

Mara Malena Milano había sido detenida el año pasado en nuestra ciudad por un hecho en flagrancia. Recibió una condena condicional por hechos ocurridos en Santa Fe y ahora fue detenida nuevamente en Córdoba. La acusan junto a su pareja -también aprehendido- de cometer más de cuarenta hechos de estafas que les redituaron más de 650.000 dólares.

Sucesos03 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
estafadora

(El Litoral) Con un fuerte abrazo y un beso Diego Marincovich (31) saludó a su compañera, Mara Malena Milano (23), cuando se reencontraron en el subsuelo de los tribunales santafesinos, luego de que los detuvieran una semana antes, en el centro de la ciudad de Córdoba, a bordo de un lujoso Chevrolet Camaro blanco.
No fue fácil dar con ellos, sino que hubo todo un trabajo de inteligencia, combinado entre la Fiscalía de Delitos Complejos del MPA y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) del Ministerio de Seguridad, que demandó entre seis y ocho meses.
Las autoridades los buscaban por 36 casos de estafa cometidos en Santa Fe durante la pandemia, por un monto superior a los 650 mil dólares, bajo la maniobra conocida como "Cuento del Tío".

En Tribunales

Una vez extraditados a Santa Fe, Marincovich y Milano fueron imputados el viernes 26 de febrero. La fiscal Urquiza acusó a ambos como miembros de una asociación ilícita que se dedicaba a cometer estafas telefónicas, en una audiencia realizada ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Pablo Busaniche.
Este lunes, a las 9.15, estaba previsto el tratamiento de la cautelar para la pareja. La audiencia la tomó el juez Jorge Patrizi, pero duró menos de lo esperado, porque la fiscal Urquiza y el abogado particular de los acusados, el Dr. Claudio Torres del Sel, acordaron la prórroga del acto, que fue nuevamente fijado para este jueves, en horario a confirmar por la Oficina de Gestión Judicial.

Cuento del Tío

"La organización criminal que investigamos se dedicaba a cometer estafas en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela", informó la fiscal María Laura Urquiza, tras la audiencia imputativa de la semana pasada. La banda "comenzó a operar en marzo del año pasado y continuó cometiendo ilícitos hasta el sábado de la semana pasada", precisó la fiscal y añadió que "estaba integrada por las dos personas detenidas, seis personas más que ya fueron identificadas -y sobre las que pesan órdenes de detención- y otras de identidad desconocida hasta el momento".
Urquiza se refirió a la modalidad delictiva y explicó que "una persona se contactaba con las víctimas -la mayoría de ellos de edad avanzada- y les hacía creer que determinados billetes dejarían de circular o que perderían su valor". En tal sentido, sostuvo que "para lograr el engaño, se hacía pasar por un familiar y utilizaba diversos ardides".
Urquiza enumeró que "de acuerdo a lo relevado y en función de lo informado por las víctimas, el monto del total de estafas investigadas hasta el monto oscila los 650.000 dólares; 58.700 euros y 75.000 pesos". La fiscal también apuntó que "en tres casos, las víctimas entregaron objetos de oro".
Al hombre detenido también le imputó un total de 36 ilícitos cometidos entre marzo del año pasado y el martes 2 de febrero de este año (35 en Santa Fe y 1 en Santo Tomé). En tal sentido, por 34 de los hechos le endilgó la coautoría de estafas consumadas y dos en grado de tentativa.

Condena previa

Aunque todavía no está claro si Marincovich cuenta o no con antecedentes penales en algún tribunal del país, su compañera Mara Malena Milano, de 23 años, tiene una condena reciente en jurisdicción local. 
El 28 de octubre de 2020, el juez Héctor Gabriel Candioti firmó una sentencia de juicio abreviado, a tres años de prisión condicional y multa de 3.000 dólares, en perjuicio de Milano. La condena incluía además someterse a ciertas reglas de conducta por el lapso que dure la pena, entre las que contaba la de no volver a cometer hechos ilícitos. Además, se hace mención en la sentencia al compromiso de reparar a sus víctimas, lo cual habría sido cumplido mediante el desembolso de unos 20.000 dólares.
En aquella oportunidad, la mujer con domicilio en la ciudad de Neuquén, fue considerada miembro de asociación ilícita y coautora de estafas reiteradas en tres oportunidades. En tanto, un cuarto delito fue remitido a la justicia penal de Rafaela, donde fue atrapada en aquella oportunidad.

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.