
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a referentes de la cadena, se reunieron con el titular del Inti para avanzar en metodologías de trabajo que potencien el sector.
Educación01 de marzo de 2021Funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto a representantes del sector público y privado de maquinaria agrícola de la provincia mantuvieron una reunión con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), Rubén Geneyro, con el objetivo de intercambiar información y articular tareas que fomenten el crecimiento de la actividad, sector que en el territorio provincial concentra cerca del 50% de las industrias del país.
Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a los ejes de trabajo que se desarrollan en el sector, las problemáticas suscitadas, acciones concretas de cara al futuro y la importancia de la articulación entre el sector productivo, el complejo científico tecnológico y los diversos organismos del Estado.
Según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el sector viene afrontando un muy buen momento; durante el tercer trimestre de 2020 superó los 26 mil millones de pesos de facturación, creciendo más de un 78% en relación al mismo trimestre de 2019.
Convenio
En tanto, se firmó durante la jornada un convenio entre el INTI y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para materializar un laboratorio de ensayos y desarrollo tecnológico de maquinaria agrícola, cuyo objetivo será cubrir las necesidades actuales de la industria.
La estructura edilicia se encuentra en el edificio anexo Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras del (IMAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR. Este espacio permitirá centralizar ensayos establecidos en la norma IRAM 8.076, contar con un sistema de calidad trazable a laboratorios de ensayos internacionales, fabricar y evaluar prototipos de maquinaria agrícola y vial, y establecer líneas de investigación asociadas a la necesidad regional.
Estuvieron presentes los secretarios de Comercio Exterior, Germán Burcher; de Industria, Claudio Mossuz; el director provincial de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini; el director de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno; el presidente de Asociación Santafesina de Industriales de Maquinaria Agrícola (Asima), Rubén Giorgi; el presidente de la Fundación Cideter, Osvaldo Giorgi; el vicedecano de Ingeniería de la UNR, Daniel Portaro; el director del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (Imae), Rubén Lopez, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Graciela Utges.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.