
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, anunció que en nuestra provincia se realizarán tal cual estaba previsto las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias, ajustándose la fecha a los comicios nacionales.
Educación26 de febrero de 2021En la ronda de reuniones que el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, mantiene con fuerzas opositoras, confirmó que en Santa Fe se realizarán las Paso y Generales unificadas con las elecciones nacionales, tal cual estaba previsto.
Luego de las reuniones que mantuvo el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, con las fuerzas políticas opositoras más representativas para dialogar sobre el desarrollo de las elecciones en este 2021, el funcionario ratificó que en Santa Fe se realizarán como estaba previsto las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y las fechas tanto de las primarias como de las generales se unificarán con los comicios nacionales
En diálogo con Aire Digital, Sukermann fue claro diciendo “nunca se puso en duda la realización de las Paso ni su unificación con las nacionales”. El ministro ratificó estos dicho ayer cuando en su despacho recibió a los representantes del partido socialista.
Días atrás y previo a las reuniones, el representante del Ejecutivo provincial había aclarado que desde su sector no tenían posición tomada al respecto y por eso era necesario "escuchar a todos los sectores, ya que cualquier modificación en el sistema electoral, tiene que surgir de un consenso que sea casi por unanimidad”. El principal unificador en las reuniones que se mantuvo desde el gobierno con los representantes del socialismo, radicalimos y otras fuerzas, era la cuestión sanitaria, en donde todos coincidieron que salvo algún pico extraordinario de la pandemia, no habría mayores inconvenientes, pero de igual manera era necesario un monitoreo de la situación más cercana a la fecha.
Más allá que a nivel nacional se debate si se postergan o no las elecciones, por el momento las fechas estipuladas por ley serían 8 de agosto para las primarias y 24 de octubre para las generales. Aire de Santa Fe.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.