REC-Rafaela-edit

Provincia hará una propuesta salarial a los docentes la próxima semana

Así lo aseguró el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri tras la reunión paritaria realizada con los gremios docentes. Además, se acordaron los criterios para la política salarial 2021, pero aún no hubo oferta concreta.

Educación26 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
pagina 7

En la mañana de este jueves, el sector docente tuvo un segundo encuentro paritario con la Provincia, para seguir avanzando en las distintas cuestiones planteadas por los maestros a inicios de este año. 
Al igual que el encuentro anterior, no hubo propuesta de aumento de sueldo por parte del gobierno, pero sí el compromiso de plantearla en los próximos días. "La semana que viene habrá oferta salarial", garantizó tras el encuentro el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantando que la intención de la Provincia es que el salario -tanto de los docentes como de los empleados estatales- se ubique por encima de la inflación, en consonancia con lo que se viene planteando a nivel nacional con el objetivo de impulsar el consumo interno.
Pusineri sostuvo además que se tendrá en cuenta un planteo de los sindicatos docentes para que el porcentaje inicial de incremento sea el mayor, de manera de "recuperar más rápido el poder adquisitivo", según determinó.
Del encuentro participaron representantes de gremios AMSAFE, SADOP, UDA y AMET. 

La oferta llegaría al 30%

En conferencia de prensa, el Ministro aseguró que la suma de aumento que le propondrán rondará un 30 por ciento y además dijo que se convinieron tres puntos: "En primer lugar, que los aumentos sean porcentuales y que sean superiores a la inflación. También que contenga una cláusula de revisión. Y en tercer lugar, que haya un tratamiento para el blanqueo de las sumas fijas que fueron otorgadas con carácter no remunerativo en 2020".
El funcionario provincial aclaró con respecto al blanqueo de sumas remunerativas que no conllevará un descuento en los haberes.
Consultado sobre la referencia numérica que ofrecerá la provincia, el ministro explicó que será similar a la manejada a nivel nacional, de aproximadamente un 30 por ciento. "Vamos a ajustarnos a ese criterio", subrayó.
Por otra parte, en el encuentro se convino que la propuesta incluirá cláusula de revisión y que se tratará "el blanqueo de las sumas fijas y no remunerativas" otorgadas con anterioridad, pero sin que ello signifique una disminución del sueldo.
Finalmente, el titular de la cartera laboral recordó que la oferta se elaborará tomando como base la paritaria docente nacional, que en estos días tendría definiciones.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.