
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El movimiento de santafesinos y visitantes en los principales corredores costeros, además de los rosarinos que tomaron la opción de pasar las vacaciones en las localidades de los alrededores como Funes, Roldán Pueblo Esther y Arroyo Seco, están en la mira en los casi 20 puestos que la Agencia de Seguridad Vial a través de sus propios agentes y efectivos policiales tiene montados en el marco del operativo Verano Santafesino. "Estamos trabajando y se reforzaron los controles en los principales corredores, además del control de los accesos que se hace todo el año", señaló el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, que descartó al menos por estas horas que Santa Fe evalúe exigir test negativo de Covid-19 para el ingreso a la provincia. "Todo es día a día, pero hoy no está en análisis", insistió el funcionario, que además explicitó su preocupación por el consumo de alcohol y la cantidad de pruebas de alcoholemia positivos en la zona de Pueblo Esther el último fin de semana.
La mirada sobre quienes regresan de vacaciones con algún síntoma compatible con Coronavirus, o incluso con un diagnóstico certero, además de la relajación de los cuidados y el incremento de la circulación de personas viene estando entre las prioridades de las autoridades sanitarias. Y ahora los epidemiólogos del sector privado advirtieron que en diez días podrían comenzar a verse un aumento de los positivos en el marco del retorno de los santafesinos de otras provincias, pero fundamentalmente de la costa.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
Luego de dos horas sobre el escenario, los artistas se llevaron todos los aplausos del público que quedó asombrado por el despliegue de esta obra que sigue su viaje por el interior del país.
Será el sábado 3 de mayo, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario, Hijos de Buda presenta su audiovisual con la felicidad de quienes comparten buenas noticias. Un viaje sonoro por el Jazz Manouche y en un formato que le permitirá al público mezclarse con los instrumentos y ser parte de este gran concierto.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.