
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Hasta el 31 de enero, la programación incluye más 50 mesas redondas para ver por streaming. Estarán, entre otros, Claudia Piñeiro, Rodrigo Fresán y Joyce Carol Oates, distinguida con el Premio Pepe Carvalho.
Cultura y Sociedad22 de enero de 2021Quedará en la inventiva de los escritores imaginar crímenes y delitos severos ambientados en el año de la la pandemia y el confinamiento estricto. Hasta que aparezcan esas obras, un consuelo: este jueves arranca la 16ª edición de Barcelona Negra (BCNegra), un festival multidisciplinario que no se limita únicamente a la novela de género negro, sino que en su programación incluye además poesía, cómic, música, cine o fotografía, y que este año será cien por ciento virtual y podrá seguirse por streaming.
Desde el 21 de enero y hasta el 31 de enero, BCNegra ofrecerá una programación con más de 160 participantes: 119 autoras y autores, 40 moderadores y 52 mesas redondas. Debido a la pandemia, toda la programación se retransmitirá en directo a través de la página web de BCNegra y Barcelona Cultura.
Habrá autores de Chile, México, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Japón, Francia. Y también de Argentina, cuya representación en el festival estará en manos de los escritores Claudia Piñeiro y Rodrigo Fresán. Además, están invitados la novelista norteamericana Joyce Carol Oates y los españoles Marta Sanz, Olga Merino y Lorenzo Silva, entre otros.
En la presentación, el director de BCNegra, el escritor Carlos Zanón, quien visitó la Argentina en 2018 durante la Feria del Libro para presentar su novela Taxi, reivindicó el hecho cultural: "En la edición más difícil de todas las ediciones, queremos reivindicar la cultura como esencial, que no se puede suspender ni obviar. La cultura no es un juego en la vida, es el juego de nuestra vida". Y agregó que "como en las novelas negras, tenemos que gestionar este giro argumental que nos ha tocado vivir con la pandemia".
Este año BCNegra dedica temáticamente su edición a una de las calles más emblemáticas y literariamente magnéticas de Barcelona, en especial para la novela negra, La Rambla, que durante unos días se convertirá en "la Rambla Negra": "Con la pandemia se quedó sin turistas y los barceloneses tenían que volver a este espacio", aseguró Zanón y recordó que "la Rambla ha sido siempre un lugar donde pasaban cosas y que a nivel cultural ha sido la fuente de la educación sentimental de muchos de nosotros".
BCNegra recordará también el centenario del nacimiento de Patricia Highsmith, "el hada madrina de todos los festivales de novela negra", con una mesa redonda muy especial dedicada a su figura y a su obra menos conocida, la narrativa corta.
La tradicional entrega del Premio Pepe Carvalho, que se entrega desde 2006 a autores con trayectoria en la novela negra y el género policial y debe su nombre al detective pergeñado por el catalán Manuel Vázquez Montalbán, tendrá lugar el próximo 25 de enero desde el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona en una ceremonia que será también virtual y en la que se distinguirá la trayectoria de la escritora norteamericana Joyce Carol Oates, que estará conectada en directo. Piñeiro en 2019, James Ellroy en 2018, Andrea Camilleri en 2014 y Henning Mankell en 2007 fueron algunos de los escritores distinguidos con ese galardón.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Debido a las lluvias la actividad de Primera A y Primera B será reprogramada.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
El Celeste se impuso 2-1 ante 9 de Julio en el duelo que se repitió luego de 33 años y además, aseguró su lugar en los playoffs por el primer ascenso y a la próxima Copa Argentina. La próxima fecha, visitará a Sarmiento de La Banda. Por su parte, el León recibirá a Douglas Haig.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.