
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Por Norma Bessone*. En medio de un contexto de medidas oficiales que van y vienen, que provocan desconcierto, desorden y descreimiento, insistimos en la necesidad de brindar reglas claras y previsibilidad al sector y a la sociedad en general. Este pedido no es nuevo ni mucho menos original. Lo reiteramos porque cada día adquiere mayor solidez, sobre todo cuando se busca la “reconstrucción” del país.
Trazar una ruta viable para un país que debemos fortalecer económica y financieramente, requiere planificación de proyectos consensuados con seriedad. Esto es extensible no sólo a las recientes noticias sobre exportaciones de maíz (desconocimiento del acuerdo con el Consejo Agroindustrial) sino también en el nivel local al tratamiento de la aplicación de fitosanitarios en zonas periurbanas. En Argentina y el mundo contamos con estudios científicos y profesionales de primer nivel, formados académicamente y actualizados en las diferentes problemáticas…
Entonces por qué insistir en hacer y deshacer ordenanzas, en inmiscuir a la justicia en ámbitos ejecutivos y legislativos en lugar de recurrir con humildad a lo que está probado, certificado y que brinda resultados satisfactorios para TODOS?
Un ejemplo concreto de esto es la propuesta de “Municipio Verde”. Un sistema de gestión de calidad que brinda las garantías necesarias de que las prácticas de producción agrícola se realizan protegiendo la salud y el ambiente. En este caso Aapresid desarrolló el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) denominado “Municipio Verde”, basado en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA’s). Se implementó con éxito en varias localidades, y continúa en desarrollo para su adopción en otras. En Cañada Rosquín, la municipalidad y un equipo de profesionales, han implementado con éxito este programa, a través de un acuerdo entre las partes y ya han logrado la certificación.
“Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay más remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos.” (Fernando Savater)
*Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.