
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La prestigiosa empresa de nuestra ciudad invirtió 48 millones de pesos en una central de frío, un grupo electrógeno y distintas reformas en la sucursal céntrica.
Política29 de diciembre de 2020La Anónima cerró un año con muchos cambios e inversiones, que comenzaron hace más de un año atrás, antes de que el Covid-19 azote al mundo entero. Pese a ésto, en la sucursal de nuestra ciudad tuvieron el aval de la compañía para llevar adelante una reforma integral del lugar insignia que tienen los rafaelinos, frente a la Plaza 25 de Mayo.
Estamos hablando de una reforma que se planificó para llevar adelante en 5 meses, y que terminó demandando 9 meses. "Fuimos cumpliendo todos los protocolos, en medio de la obra, que implicó que por momentos no pudiese existir superposición de gremios, ya que algunas de las empresas eran de afuera de la ciudad con lo que eso implicaba hisopados, registros de ingresos, etc", le dijo a Diario CASTELLANOS Mariano Cabral, gerente zonal de La Anónima.
Además, confirmó que están a 10 días de finalizar con el 100% de las mejoras, ya que sólo resta parte de trabajos en la fachada (pintura exterior).
Vale mencionar que no se reformaron oficinas de administración y vestuarios, el resto de los sectores de una manera u otra sufrieron cambios para mejor. Para la vista de Clientes, hubo un cambio del 100% de heladeras (bebidas, fiambres y lácteos, carnicería, panadería, rotisería, frutas y verduras, y congelados). Las nuevas heladeras poseen puertas vidriadas, lo que permite un ahorro de hasta un 30% en energía. Además, hubo una modificación del pasillo de ingreso, generando un área de evento funcional y cómoda para el Cliente, mientras que se cambió el sector de entrega de La Anónima Online, permitiendo al Cliente hacer su retiro de manera más ágil.
En tanto, hay una nueva disposición de activos en sector carnicería y rotisería, que permiten agilizar la compra por una mejor exhibición de productos. Por su parte, se consiguió una nueva ubicación de productos congelados, alineados al sector de frescos, todo en post de una compra integral más ágil. Además, se modificó el lay out del sector Bodega con un cambio importante en su iluminación.
Por otro lado, se hicieron cambios que probablemente el cliente no llega a percibir, pero que, a la hora de evaluar la reforma son trascendentales, como la instalación de un nuevo grupo electrógeno que alimenta el 100% de las instalaciones, ya sea lumínicas como el frío comercial, algo tan complejo para esta zona del país. Se instaló la última tecnología en frío comercial, utilizando refrigerantes CO2 ecológico y de mayor eficiencia. Este sistema es utilizado por la mayoría de las cadenas, principalmente en Europa.
Por último, se realizó a nuevo el 100% de la instalación cloacal del inmueble lo que nos permite garantizar un correcto desagüe a la red.
En el sector de servicios hubo una reforma integral, cambiando completamente el layout, aumentando la capacidad de las cámaras y reubicando los sectores de preparación, para optimizar el funcionamiento, mejorando la capacidad de almacenamiento y cumpliendo con los estándares de calidad que exigen los distintos sectores de la compañía. Se hicieron a nuevo las cámaras de carnes, pollos, congelados (separando panificados de cárnicos), lácteos, frutas y verduras y los sectores de preparación de carnes, pollos, fiambres, frutas y verduras y sándwich.
En total, se amplió en un 35% la capacidad de Cámara de sectores, siendo los más significativos fiambres y lácteos, y congelados; en total una reforma que demandó una inversión de $ 48.000.000. "No podemos dejar de agradecer la paciencia y la buena predisposición de nuestros clientes y nuestros colaboradores que a lo largo de este tiempo de una manera u otra padecieron la reforma. Hoy la realidad es otra y nos permite afrontar lo que viene de la mejor manera", concluyó Cabral.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.