
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El sábado registró solo un contagios por covid-19, mientras que este domingo el ministerio de salud informó 19 casos para la ciudad de Rafaela. En la provincia se registraron 381 casos este domingo y 16 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Educación27 de diciembre de 2020El parte epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud informó que la provincia sumó 171.681 contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que 16 personas fallecieron en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud confirmó un total de 381 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Santa Fe. Con esta cifra el total de contagios desde el inicio de la pandemia llegaron a 171.681 casos.
Del total confirmado este domingo 27 de diciembre, 151 se localizan en el departamento La Capital de los cuales 107 se registraron en la ciudad de Santa Fe, 21 en la ciudad de Santo Tomé, 63 en Rosario, 19 en Rafaela, 25 en Reconquista, 12 en Gálvez, 8 en San Jorge, 8 en Laguna Paiva y 11 en Coronel Bogado.
Además se informó que 124 pacientes permanecen internados en terapia intensiva, 251 en camas generales, y se descartaron 126.976 casos sospechosos. El total de recuperados es de 159.539, mientras que 9.341 personas siguen contagiadas.
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de 16 personas con covid-19. Se trata de seis pacientes de 51 años, 60 años, 65 años, dos de 69 años y uno de 70 años con residencia en la localidad de Rosario. Además cuatro pacientes fallecieron en Santa Fe, que tenían 62 años, 2 de 69 años y uno de 77 años.
Por otra parte, dos pacientes fallecieron en Villa Gobernador Gálvez, de 67 años y 83 años. En Esperanza falleció un paciente de 84 años, en Capitán Bermúdez un paciente de 87 años, otro en Ibarlucea, de 70 años y por último un paciente de 77 perdió la vida en Villa Constitución. Hasta la fecha se registran un total de 2.801 muertos en la provincia de Santa Fe.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.
Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.
El Ministerio de Trabajo provincial entró en alerta por las dificultades que encaran Celulosa Argentina, Acindar y Vassalli, que hoy amaneció cerrada en Firmat. Tres fábricas clave del aparato santafesino que cruje