
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
En el marco de la votación de la ampliación presupuestaria, y a pedido de los legisladores de Juntos por el Cambio, la Cámara de Diputados aprobó este martes el aumento de fondos para el transporte de pasajeros del interior del país, con el fin de evitar nuevos conflictos y paros por falta de pagos de salarios.
Educación05 de agosto de 2020En rigor, el incremento para el Fondo de Compensación de Transporte alcanzará los $ 10.500 millones. El diputado de Santa Fe, Federico Angelini, sostuvo que con el actual Gobierno Nacional, “el interior estaba siendo gravemente discriminado con el envío de $ 6.000 millones, es decir, apenas el 15% de los recursos nacionales que se destinan al servicio de colectivos, mientras que el restante 85% se quedaba en el AMBA”.
Angelini consideró que este aumento “es una muy buena noticia”, pero manifestó que “aún falta para poder retomar una mayor equidad en la distribución de partidas presupuestarias, como se había logrado durante la gestión de Mauricio Macri”.
El diputado sostuvo que para que efectivamente este refuerzo de fondos ayude a que no se generen más paros de transporte, “será clave” que tanto el gobernador de la provincia, Omar Perotti, como los intendentes Pablo Javkin y Emilio Jatón “reclamen con firmeza los recursos que ahora le corresponden a los santafesinos. Si no, el Gobierno Nacional los va a repartir como quiera”.
“Lo que sucedió este año con el conflicto de transporte en nuestra región no puede volver a ocurrir. No haber tenido en Rosario por casi 60 días el servicio público de colectivos, que es esencial, afectó enormemente a los choferes y también a decenas de miles de rosarinos que, en muchos casos, debieron acudir a otros medios de locomoción para realizar sus actividades, afrontando costos más elevados”, remarcó Angelini.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.