
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
En el marco de la votación de la ampliación presupuestaria, y a pedido de los legisladores de Juntos por el Cambio, la Cámara de Diputados aprobó este martes el aumento de fondos para el transporte de pasajeros del interior del país, con el fin de evitar nuevos conflictos y paros por falta de pagos de salarios.
Educación05 de agosto de 2020En rigor, el incremento para el Fondo de Compensación de Transporte alcanzará los $ 10.500 millones. El diputado de Santa Fe, Federico Angelini, sostuvo que con el actual Gobierno Nacional, “el interior estaba siendo gravemente discriminado con el envío de $ 6.000 millones, es decir, apenas el 15% de los recursos nacionales que se destinan al servicio de colectivos, mientras que el restante 85% se quedaba en el AMBA”.
Angelini consideró que este aumento “es una muy buena noticia”, pero manifestó que “aún falta para poder retomar una mayor equidad en la distribución de partidas presupuestarias, como se había logrado durante la gestión de Mauricio Macri”.
El diputado sostuvo que para que efectivamente este refuerzo de fondos ayude a que no se generen más paros de transporte, “será clave” que tanto el gobernador de la provincia, Omar Perotti, como los intendentes Pablo Javkin y Emilio Jatón “reclamen con firmeza los recursos que ahora le corresponden a los santafesinos. Si no, el Gobierno Nacional los va a repartir como quiera”.
“Lo que sucedió este año con el conflicto de transporte en nuestra región no puede volver a ocurrir. No haber tenido en Rosario por casi 60 días el servicio público de colectivos, que es esencial, afectó enormemente a los choferes y también a decenas de miles de rosarinos que, en muchos casos, debieron acudir a otros medios de locomoción para realizar sus actividades, afrontando costos más elevados”, remarcó Angelini.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.