
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Si bien no se anunciaron medidas concretas, el intendente Luis Castellano, dejó la puerta abierta a nuevas flexibilizaciones y reconoció que ya se encuentran trabajando en los protocolos correspondientes.
Política06 de noviembre de 2020
Redacción web
A través de una conferencia de prensa el intendente Luis Castellano, junto con el director del hospital Diego Lanzotti y la doctora Sandra Capello dieron cuenta de las mejoras que se ven en la ciudad en materia de situación epidemiológica, donde enfatizaron que luego de las medidas de restricciones que se dieron desde septiembre están viendo sus frutos y hoy “estamos empezando a transitar ese descenso”.
El ejecutivo reconoció que se está trabajando en la posibilidad de que las fiestas se den con la mayor circulación posible y que los registros actuales dejan ver esto con cierto optimismo pero que “no queremos llegar a las fiestas con un rebrote de casos”. En este sentido la Doctora Sandra Capello reconoció que el virus no respeta las estaciones del año, por lo que los rebrotes pueden presentarse si no se toman las medidas necesarias para evitar los contagios.
Por otra parte el ejecutivo reconoció que ya se encuentran trabajando en la posibilidad de realizar actividades al aire libre, como puede ser cortar calles para que bares y restaurantes puedan tener una mayor capacidad. Aunque todo esto en el marco de los protocolos por distanciamiento, uso de barbijo y la higiene de manos como se viene dando hasta el momento.
Además, señaló que se trabaja también en poder realizar un autocinema, aunque por el momento no hay un lugar concreto. “Este es el verano que se nos viene, junto con la época donde más nos gusta salir y disfrutar, pero debemos ser conscientes y cuidarnos entre todos” señaló el intendente Luis Castellano.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.