REC-Rafaela-edit

Arranca el Festival Encendiendo la Mecha

 Este miércoles comenzará a emitirse este ciclo de música, poesía, danza y performance organizado por el colectivo Cultura Autogestiva, con el financiamiento del Ministerio de Cultura y el senador provincial Marcos Castelló.

Cultura y Sociedad21 de octubre de 2020RedacciónRedacción
mecha.jpg

Las transmisiones de los cuatro programas que componen el Festival Encendiendo la Mecha se podrán ver los miércoles 21 y 28 de octubre, y 4 y 11 de noviembre, siempre desde las 21, en el canal de YouTube de la cartera cultural y por la red social Facebook.

Cultura Autogestiva Santa Fe es un colectivo conformado por gestores culturales, espacios culturales autónomos, productores y artistas independientes que agrupa a trabajadores de la cultura: artistas, docentes, referentes, gestores y responsables de centros culturales.

En la producción participaron alrededor de 60 trabajadores de la cultura y la primera fecha –que fue grabada en la Vecinal Unión, Progreso y Libertad de Barranquitas– presenta un mini recital de "Cazadores Recolectores"; una sesión solista de Ana Paula Berrone y su proyecto "Nave Canción"; lecturas de Candelaria Rivero de su poemario "Curuzú", y danza tap con Nazapig.

La segunda fecha se rodó en la Biblioteca Popular Lola Mora y reúne un recital de "Contemple", cuerda de candombe integrada por Belén Irigoyen, Camila Lencina, Lara Ajun, Lucía Galán y Sofía Mansor; la presentación solista del folclorista Alejandro Messina; y la obra "Chacabuco 1979", de la compañía DPZdanza, con coreografía e interpretaciones de Julieta Taborda y Daniel Payero Zaragoza, con la dirección general de Payero Zaragoza y música de Gonzalo Geller, con la colaboración de Marcelo Castro

La tercera fecha se filmó en el Centro Cultural y Social El Birri y comienza con la cantautora Candela Fernán­dez y sus canciones con loopera. Sigue con el dúo musical "Niña Luna Cosechera2, integrado por Estefanía Albretch y Magalí Coronel; y luego una presentación de la folclorista Cecilia Prieto junto a la pareja de baile de Nancy Zampaloni y Andrés Frutos. Cierra Sofía Storani, con lecturas de su poemario "Yo también tuve un novio ingeniero", y la serie "Bicicleta", publicada en bandcamp.

La cuarta y última fecha se realizó en "Hecho en Maipú" y comienza con un recital de "Lxs limonxs". Sigue con una nueva lectura de poesía, esta vez a cargo de Florencia Ordiz con textos de su autoría. Luego, se transmitirá una performance de Agustín Míguez, artista visual, performer, y docente de arte contemporáneo, hacedor del "Salón Desmayo" y el "Salón Tía Vera" (para curiosear en redes). Después llega el turno del dúo musical de Ainara Iungman y Pilar Ferrando. El cierre es con una versión virtual de la Mamma Mía!, con dj sets de Estefanía Frutos y Jorge Iribas.

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto