
Mársico quiere elevar las multas por picadas hasta $10 millones
El presidente del Concejo propone aumentar las multas a quienes participen en picadas a valores de entre 3 y 10 millones de pesos.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Política04 de octubre de 2025La ciudad de Santa Fe vive este sábado un clima de tensión y disturbios que obligó a modificar la agenda del presidente
Los enfrentamientos entre militantes a favor y en contra en la peatonal, especialmente en la intersección de San Martín y Mendoza, generaron que no estuvieran dadas las condiciones para que el mandatario caminara por la zona y llegara hasta el acto central.
Como consecuencia, todos los manifestantes —tanto quienes apoyaban a Milei como quienes se oponían a su presencia— se trasladaron a la zona del puerto, frente al hotel donde se encuentra alojado el presidente.
Tensión y disturbios en la peatonal de Santa Fe por la visita de Milei: opositores corrieron a militantes libertarios
Desde allí, Milei salió al balcón del segundo piso para saludar a los militantes libertarios, mientras la seguridad policial mantenía el perímetro controlado para evitar nuevos incidentes.
El traslado de los manifestantes al puerto refleja la dimensión del operativo de seguridad y la capacidad de reacción de las fuerzas para contener la situación, garantizando que el presidente pudiera cumplir con su agenda aunque de manera modificada.
Este hecho se suma a la serie de protestas y concentraciones que acompañan las visitas de Milei en distintas ciudades del país, y marca un episodio de alta tensión en el tramo final de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Uno Santa Fe.
El presidente del Concejo propone aumentar las multas a quienes participen en picadas a valores de entre 3 y 10 millones de pesos.
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.
Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara alta insistió con la ley de coparticipación que pidieron los gobernadores. Los mandatarios más afines a la Casa Rosada le soltaron la mano al Presidente, ya que ninguno ayudó a blindar el veto.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio se limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Los fuertes recortes del gobierno de Milei en jubilaciones, obra pública y educación obligan a Santa Fe a reorientar sus cuentas.
El presidente del Concejo propone aumentar las multas a quienes participen en picadas a valores de entre 3 y 10 millones de pesos.
Pese a haber participado esta temporada en el Federal A y no haber clasificado desde la liga local, el “Lobo” rafaelino podrá disputar el Torneo Regional 2025/26 gracias a una autorización extraordinaria otorgada por el Consejo Federal. El club ya trabaja en su nuevo proyecto deportivo.
Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.