
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
Fue autor, director, docente y uno de los impulsores del teatro independiente en Rosario. La ciudad del sur provincial despide a uno de sus grandes referentes culturales
Cultura y Sociedad30 de mayo de 2025El dramaturgo, director y docente Mirko Buchín murió este martes a los 92 años, dejando un legado imborrable en la escena teatral de Rosario y del país. Nacido en 1932 en Juan B. Molina, Santa Fe, Buchín dedicó su vida al arte dramático, destacándose como autor, director, actor y formador de generaciones de artistas.
Su carrera comenzó en la juventud y se consolidó en Rosario, donde fue una figura clave del teatro independiente. Fue uno de los impulsores de la sala Caras y Caretas, inaugurada en 1973 con la puesta del sainete “Mientraiga” de Roberto J. Payró. Además, dirigió el Grupo Teatro Universitario y participó activamente en la formación de actores y actrices locales.
Entre sus obras más reconocidas se encuentra la novela “Chechechela”, publicada originalmente en 1971 y reeditada por la UNR Editora en 2016. La historia de Celia, una joven que transita entre modelos tradicionales de mujer y espacios de libertad, refleja la mirada aguda de Buchín sobre la sociedad y la cultura popular.
En 2004, recibió el Premio a la Trayectoria del Instituto Nacional del Teatro y en 2008 fue declarado Ciudadano Ilustre por el Concejo Municipal de Rosario. En 2022, la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) lo galardonó por sus 25 años de afiliación, reconociendo su extensa labor como autor teatral.
Buchín también fue docente y formador de artistas, dejando una huella profunda en la comunidad teatral rosarina. Su compromiso con el arte y la educación lo convirtió en una figura respetada y querida por colegas y alumnos.
La comunidad cultural de Rosario despide a uno de sus grandes referentes, cuya pasión por el teatro y la educación continuará inspirando a futuras generaciones. Diario La Capital.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.
Desde la madrugada se registran vientos fuertes en toda la región.
Tenía tan solo 47 años. Trabajó en muchos medios de la ciudad, entre ellos Diario Castellanos.