REC-Rafaela-edit

Murió Mirko Buchín, referente del teatro rosarino y ciudadano ilustre

Fue autor, director, docente y uno de los impulsores del teatro independiente en Rosario. La ciudad del sur provincial despide a uno de sus grandes referentes culturales

Cultura y Sociedad30 de mayo de 2025
mirko-buchin-89-anos

El dramaturgo, director y docente Mirko Buchín murió este martes a los 92 años, dejando un legado imborrable en la escena teatral de Rosario y del país. Nacido en 1932 en Juan B. Molina, Santa Fe, Buchín dedicó su vida al arte dramático, destacándose como autor, director, actor y formador de generaciones de artistas.

Su carrera comenzó en la juventud y se consolidó en Rosario, donde fue una figura clave del teatro independiente. Fue uno de los impulsores de la sala Caras y Caretas, inaugurada en 1973 con la puesta del sainete “Mientraiga” de Roberto J. Payró. Además, dirigió el Grupo Teatro Universitario y participó activamente en la formación de actores y actrices locales.
 
Entre sus obras más reconocidas se encuentra la novela “Chechechela”, publicada originalmente en 1971 y reeditada por la UNR Editora en 2016. La historia de Celia, una joven que transita entre modelos tradicionales de mujer y espacios de libertad, refleja la mirada aguda de Buchín sobre la sociedad y la cultura popular.

 En 2004, recibió el Premio a la Trayectoria del Instituto Nacional del Teatro y en 2008 fue declarado Ciudadano Ilustre por el Concejo Municipal de Rosario. En 2022, la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) lo galardonó por sus 25 años de afiliación, reconociendo su extensa labor como autor teatral.

Buchín también fue docente y formador de artistas, dejando una huella profunda en la comunidad teatral rosarina. Su compromiso con el arte y la educación lo convirtió en una figura respetada y querida por colegas y alumnos.

La comunidad cultural de Rosario despide a uno de sus grandes referentes, cuya pasión por el teatro y la educación continuará inspirando a futuras generaciones. Diario La Capital.

Te puede interesar
museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.