REC-Rafaela-edit

Murió Mirko Buchín, referente del teatro rosarino y ciudadano ilustre

Fue autor, director, docente y uno de los impulsores del teatro independiente en Rosario. La ciudad del sur provincial despide a uno de sus grandes referentes culturales

Cultura y Sociedad30 de mayo de 2025
mirko-buchin-89-anos

El dramaturgo, director y docente Mirko Buchín murió este martes a los 92 años, dejando un legado imborrable en la escena teatral de Rosario y del país. Nacido en 1932 en Juan B. Molina, Santa Fe, Buchín dedicó su vida al arte dramático, destacándose como autor, director, actor y formador de generaciones de artistas.

Su carrera comenzó en la juventud y se consolidó en Rosario, donde fue una figura clave del teatro independiente. Fue uno de los impulsores de la sala Caras y Caretas, inaugurada en 1973 con la puesta del sainete “Mientraiga” de Roberto J. Payró. Además, dirigió el Grupo Teatro Universitario y participó activamente en la formación de actores y actrices locales.
 
Entre sus obras más reconocidas se encuentra la novela “Chechechela”, publicada originalmente en 1971 y reeditada por la UNR Editora en 2016. La historia de Celia, una joven que transita entre modelos tradicionales de mujer y espacios de libertad, refleja la mirada aguda de Buchín sobre la sociedad y la cultura popular.

 En 2004, recibió el Premio a la Trayectoria del Instituto Nacional del Teatro y en 2008 fue declarado Ciudadano Ilustre por el Concejo Municipal de Rosario. En 2022, la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) lo galardonó por sus 25 años de afiliación, reconociendo su extensa labor como autor teatral.

Buchín también fue docente y formador de artistas, dejando una huella profunda en la comunidad teatral rosarina. Su compromiso con el arte y la educación lo convirtió en una figura respetada y querida por colegas y alumnos.

La comunidad cultural de Rosario despide a uno de sus grandes referentes, cuya pasión por el teatro y la educación continuará inspirando a futuras generaciones. Diario La Capital.

Te puede interesar
fabio

Fabio Alberti: “el mejor humorista hoy, es Riquelme”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2025

El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.

Lo más visto
autos

Cayó la venta de autos 0 km en agosto por el movimiento del dólar

Marcelo Calamante
30 de agosto de 2025

Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.