
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Será el próximo jueves 6 de marzo a las 9 hs en la sala de sesiones del órgano legislativo local.
Política04 de marzo de 2025
Marcelo Calamante
Comienza oficialmente el año legislativo en la ciudad de Rafaela con el tradicional acto de Apertura del Periodo de sesiones ordinarias del ciclo 2025.
La sesión inaugural está prevista para el jueves 6 de marzo a las 9 hs en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela, ubicado en el 6º piso de la Municipalidad (Moreno 8).
El Intendente Leonardo Viotti dirigirá su mensaje anual, en el cuál comunicará los principales ejes de su gestión y los desafíos futuros.
Asimismo, estarán presentes la totalidad de los concejales, integrantes del gabinete municipal, autoridades de las diferentes fuerzas de seguridad, judiciales, representantes de instituciones sociales, entre otros.
Cabe destacar que como todas, esta sesión será pública y todos los rafaelinos están invitados a participar de la misma.
REUNION DE COMISIONES
Luego del discurso del Intendente, los concejales tratarán y votarán los proyectos que obtuvieron despacho en la primera reunión de comisiones del año que tendrá lugar el día miércoles 5 de marzo a las 8:30 hs.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
