REC-Rafaela-edit

Ceci Raspo se presentará en el CCVM

El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.

Cultura y Sociedad11 de febrero de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante

La cantante y cellista cordobesa Ceci Raspo llega a Rafaela con su espectáculo para toda la familia “Abramos la puerta para ir a jugar” como parte del lanzamiento del calendario de actividades 2025 del proyecto “Guarita, cosa de gente chiquita”. El evento será el próximo viernes 21 de febrero, a partir de las 20 hs, en el Complejo Cultural Viejo Mercado (Sarmiento 544). La entrada será libre y gratuita.

Se trata de una co-producción entre el proyecto “Guarita” y la Secretaría de Educación y Cultura de Rafaela, en el marco de su ciclo “Verano Acá”.

Además, ese mismo día, por la mañana, la artista brindará su taller “La casa de los viejitos”, destinado a niños y adultos acompañantes.

“Abramos la puerta para ir a jugar”

Show musical dedicado a niños de todas las edades y sus acompañantes. Hay canciones para jugar con adivinanzas, con juego de palabras, ¡¡con sonidos de bichos raros y para bailar y saltar y estirarnos hasta llegar hasta allá!!

¡¡¡Canciones de todos lados y de todos los tiempos, seguro seguro alguna conoces!!! En fin… ¿Es una propuesta seria para que abramos la puerta para salir a jugar, Vamos?

“La casa de los viejitos”

La propuesta del taller consiste en recuperar espacios de creación colectiva, cooperativa y creativa, a partir de un estímulo artístico como un cuento o una canción con licencia de pensarlos y repensarlos y finalmente de jugar/los, resignificándolos, donde se pueda entrar al mundo de lo lúdico, de lo artístico, del porque sí, de lo contemplativo, de lo creativo.

Se invita a compartir entre todos, grandes y chicos, un momento para detenerse a jugar, a escuchar, a mirar, a disfrutar, a imaginar y finalmente a crear.

Para participar de esta actividad es necesario inscribirse previamente, comunicándose al WhatsApp: 3492 266454.

Acerca de Ceci Raspo

Cantante y cellista. En su trabajo dedicado a la infancia, inicialmente creó el grupo “Los Tinguiritas”, con el que realizó giras nacionales e internacionales, grabando dos CDs, Zapatanga y Caleidoscópico, y obteniendo diversos premios y distinciones. Posteriormente, formó “Menta Piperina” junto a la narradora Soledad Rebelles, ofreciendo espectáculos de cuentos cantados. Más tarde fundó “Tres de azúcar”, un grupo que interpreta música folclórica de Colombia, Venezuela y Argentina, y con el que grabó Nuestro Dulce y Algodón de azúcar.

Con el grupo “La Carreta”, integrado por músicos y artistas cordobeses, realizó innumerables presentaciones y grabó dos CDs: Por los caminos de tierra y Los animales de María Elena (homenaje a María Elena Walsh). En 2014, grabó Quiensabe, un tributo musical a Laura Devetach, y lanzó el proyecto “Vuelos Revueltos” junto a Naty Martínez, que combina música, clown y humor.

Desde 2015, lleva adelante su proyecto solista, “CECI RASPO – música para niños”, con su dulce voz y su violonchelo, acompañada de destacados músicos cordobeses. Ha llevado su música a grandes escenarios, como el Teatro del Libertador y el Centro Cultural Kirchner, y también a espacios alternativos como plazas, mercados y hospitales de todo el país.

En 2016 lanzó Trabajuegos y Cantiluengas, un alegre repertorio de canciones latinoamericanas, y en 2018 presentó Taracatún, un librodisco con canciones dedicadas a la primera infancia. Actualmente, sigue recorriendo escenarios con su selección de canciones, celebrando 25 años de música para la infancia.

“Guarita, cosa de gente chiquita”

Creado en el año 2024 por Elisa Bosio y Guillermo Hergenrreder, con la iniciativa de traer a la ciudad de Rafaela propuestas artísticas de reconocida trayectoria, calidad y valor educativo, gestionando una red colaborativa entre artistas, educadores, instituciones y familias.

Sus creadores lo definen como un proyecto de gestión cultural que integra arte, educación e infancias e invitan a la siguiente reflexión: “¿Te imaginás que muchos niños y niñas de la ciudad puedan crecer y aprender en contacto con el arte?”

Inicialmente, Guarita abarca la producción de las siguientes actividades:

• Espectáculos y actividades culturales para jardines y escuelas primarias de la ciudad.

• Jornadas de capacitación artísticas y pedagógicas dirigida a docentes, estudiantes del Instituto Superior del Profesorado, artistas y público en general.

• Espectáculos, talleres y actividades culturales para toda la familia.

En busca de apoyo de la comunidad local

Los integrantes de Guarita están convencidos del impacto social positivo que generará el proyecto en toda la comunidad local. Su objetivo es beneficiar a la mayor cantidad posible de niños/as, familias, educadores, escuelas y jardines de la ciudad. En este sentido, invitan a instituciones y empresas locales a apoyar y promover sus actividades. “Guarita, cosa de gente chiquita” cuenta con el aval de la Secretaría de Educación y Cultura de Rafaela y del Instituto Superior del Profesorado Nº2.

Primera experiencia

En agosto de 2024, se llevó a cabo la primera experiencia de producción del proyecto "Guarita" con la llegada a la ciudad del grupo artístico “Los Tinguiritas” de Concordia, Entre Ríos.

Durante su visita, se realizaron dos funciones del espectáculo “Canciones con el piso” para más de 250 niños de nivel inicial, y dos funciones de “La Zapatanga” para más de 450 estudiantes de escuelas primarias.

Además, el grupo brindó el taller de formación creativa “Entre tanto canto”, al que asistieron 25 docentes y estudiantes del Inst. Sup. Del Prof. Nº 2.

Como cierre de la jornada, se presentó la obra de teatro y música “Cuentos de papel”, un espectáculo con el que cientos de personas celebraron el Día de las Infancias en familia.

Lanzamiento del calendario Guarita 2025

Para el año 2025, “Guarita, cosa de gente chiquita” tiene programado un calendario de actividades culturales destinadas a escuelas primarias y jardines, educadores, estudiantes y familias de la ciudad. Las propuestas incluyen: música, teatro, pintura, danza, títeres y juegos. Este calendario ya se encuentra disponible con la intención de que las diferentes comunidades educativas puedan incorporar estas actividades en su planificación anual.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.