REC-Rafaela-edit

La megacausa Spaggiari sumó nuevas imputaciones: 552 víctimas y más de mil hechos de estafa

Con la incorporación de 262 nuevas víctimas, la investigación por presuntas estafas piramidales contra el Grupo Spaggiari de Rafaela alcanza ya los 1052 hechos imputados y suma 10 personas procesadas. El caso es liderado por el fiscal Guillermo Loyola, quien describió detalladamente cada una de las denuncias en una audiencia realizada antes de la feria judicial.

Sucesos30 de diciembre de 2024 Mayra Aguilar
WhatsApp Image 2024-12-30 at 11.30.24

En la mañana de este lunes 30 de diciembre de 2024, los Tribunales de Rafaela fueron escenario de una nueva audiencia clave en la investigación contra el Grupo Inmobiliario Spaggiari. El fiscal Guillermo Loyola, en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), amplió las imputaciones en esta megacausa que ahora incluye a un total de 552 víctimas y 1052 hechos de estafa presuntamente cometidos por los 10 imputados. La audiencia estuvo presidida por el juez de Investigación Penal Preparatoria Gustavo Bumaguin y se llevó a cabo en la Sala Nº 3 de los Tribunales locales.

Un esquema de confianza y engaño

La investigación detalla un sistema que funcionaba bajo la promesa de rentabilidades exorbitantes. Los contratos firmados por las víctimas estipulaban la entrega de dinero en pesos, dólares o euros a cambio de una renta mensual que oscilaba entre el 2% y el 5%, según la moneda y el momento del acuerdo. En los primeros meses, los intereses eran pagados puntualmente, generando confianza en los inversores, quienes solían reinvertir y aumentar los montos depositados. Esta dinámica configuró un esquema piramidal que afectó a cientos de personas.

Cada contrato firmado constituye un hecho de estafa en términos legales, explicó el fiscal Loyola durante la audiencia. La complejidad del caso radica en la necesidad de detallar cada hecho individualmente, una tarea que el fiscal cumplió describiendo los nuevos casos incorporados. Estas víctimas se suman a las ya documentadas en audiencias anteriores realizadas en octubre de 2023 y febrero de 2024.

Los principales acusados

El Grupo Spaggiari tiene como principales imputados a los hermanos Matías y Fernando Spaggiari, que hoy se encuentran detenidos en la Unidad Penitenciaria de Coronda, quienes enfrentan cargos por asociación ilícita en calidad de jefes y estafas reiteradas en calidad de coautores. Su madre, Mirta Ofelia Condotto, también está acusada como miembro de la asociación ilícita y partícipe necesaria en los 1052 hechos imputados. Además, otras siete personas que formaban parte del equipo del Grupo Inmobiliario también están procesadas.

Mientras que los hermanos Spaggiari siguieron la audiencia de manera virtual desde su lugar de detención preventiva, su madre estuvo presente en la sala debido a que cumple arresto domiciliario. El resto de los imputados, actualmente libres bajo medidas alternativas, también comparecieron en los Tribunales.
Los abogados defensores, José María Silvela y Andrés Colón, representaron a los hermanos Spaggiari, mientras que Cecilia Álamo y Juan Manuel Lovaiza estuvieron a cargo de la defensa del resto de los acusados. También participaron en la audiencia los equipos de abogados querellantes que representan a las víctimas.

Nuevas cifras y montos involucrados

Los montos involucrados en la causa son impactantes. Hasta febrero de 2024, las presuntas estafas sumaban más de 4.600.000 dólares y más de 40.000.000 de pesos argentinos. Con las imputaciones agregadas en la audiencia de este 30 de diciembre hay que sumar otros 3.435.169,92 dólares, 1.029.888 euros y 85.274.996,80 pesos argentinos. Lo que da un total de: 8.035.196,82 dólares; 125.274.996,80 pesos argentinos y 1.029.888 euros.

La dinámica de la audiencia

El fiscal Loyola solicitó que, para agilizar la audiencia, solo se mencionaran los nombres de las nuevas víctimas, las fechas de los contratos y los montos involucrados. Esto fue aceptado por las partes, incluyendo el juez Bumaguin, quien autorizó el procedimiento abreviado. “La estructura de la investigación y los elementos probatorios ya fueron presentados en audiencias anteriores”, destacó Loyola.
Con esta metodología, el fiscal enumeró los hechos correspondientes a las 262 nuevas denuncias, incorporando al expediente los detalles necesarios para sostener las acusaciones. La audiencia también sirvió para reforzar la hipótesis del MPA, que señala a los hermanos Spaggiari como los principales responsables de una asociación ilícita diseñada para captar y defraudar a inversores.

Perspectivas judiciales

La causa del Grupo Spaggiari sigue siendo una investigación compleja, ya que no solo implica el análisis de un gran volumen de pruebas documentales, sino también la coordinación entre el Ministerio Público, los querellantes y las defensas. Además, el caso se desarrolla en un contexto social donde el impacto económico de las presuntas estafas ha dejado a numerosas familias en situaciones críticas.
Se espera que durante el 2025 el caso avance hacia un juicio oral y público, en el cual se definirán las responsabilidades penales de los acusados, siempre y cuando, no sigan apareciendo víctimas en la causa. Mientras tanto, las víctimas y sus abogados continúan presentando pruebas y denunciando las consecuencias económicas y emocionales derivadas de las estafas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-16 at 09.57.01

Un vehículo se quemó de manera total

Marcelo Calamante
Sucesos16 de diciembre de 2024

El siniestro ocurrió este domingo por la noche en la intersección de calles Champagnat y Francia en el barrio Italia. Bomberos Zapadores lograron controlar las llamas en un automóvil Fiat Siena utilizado como remis.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.