
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Alumnos y docentes de la institución transformaron el edificio educativo en un gran espacio artístico que compartieron con la comunidad, donde hubo lugar para teatro, música, circo, danza, artes visuales donde los estudiantes fueron los protagonistas.
Cultura y Sociedad28 de noviembre de 2024La Escuela Luis Alberto Spinetta del barrio San José realizó por cuarto año consecutivo la muestra “Multi Art”. Esta actividad propone un encuentro entre alumnos y alumnas con la comunidad donde se comparte lo realizado durante el año.
Este es un ciclo más, “un año más de Multi Art, para nosotros importante porque es la culminación de un año de trabajo. Esta muestra artística, que ya es el cuarto año que la llevamos adelante, en esta ocasión en particular tiene la temática de las infancias que si no vieron todavía las aulas hay mucho por recorrer y volver a nuestra etapa de niñez, de felicidad, de juegos, de encuentros, de amor, de cariño, de familia. Todo eso se ve reflejado en las aulas así que están invitados a recorrerla y a disfrutarla”.
Es un día muy especial “porque es 22 de noviembre, día de la música, a disfrutar de mucha música entonces. En este escenario de La 615 celebramos también a quién nos da nuestro nombre: Luis Alberto Spinetta” A recorrer todas las aulas de esta muestra que representa ese niño interior que todos llevamos dentro, esas ganas de jugar, esas ganas de divertirnos en el circo, en la casita con los juguetes antiguos…, con más de todo lo que ustedes quieran hacer esta noche, lo van a poder hacer y de esa manera volver a esa infancia y a esos lugares tan lindos y tan queridos que todos llevamos adentro. Los invitamos a ver todo el espectáculo que son creaciones de nuestros alumnos” expresaban la directora y la vice directora de la entidad educativa, momentos antes de comenzar la muestra artística.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".