
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Hacía mucho que no se registraba un período de lluvia tan constante como el del inicio de esta semana, que no sólo registra en nuestra zona más de 150 milímetros de precipitaciones en dos jornadas, sino que prolongará la inestabilidad hasta el comienzo del mes de diciembre.
Educación26 de noviembre de 2024En este marco y después de más de tres años de sequía y todas sus consecuencias negativas, es que quienes trabajamos en el campo volvemos a poner de manifiesto la importancia de contar con infraestructura acorde, para sostener estas alternativas.
En primer término es importante el mantenimiento de cunetas, para que el agua que se concentra en cantidad pueda escurrir de buena forma, siguiendo los trazados y bajos naturales.
Sin embargo, lo más notorio es lo que ocurre sobre los caminos, siendo en su mayoría de tierra y transformándose en intransitables desde este lunes y prolongando esta situación hasta que baje el porcentaje de humedad y el sol colabore en volver a afirmar una capa de barro que hoy sólo se puede atravesar en casos de emergencia y con maquinaria adecuada.
En los caminos que tienen una capa de arenado o ripio se recomiendo utilizarlos sólo en caso de extrema necesidad, para no romperlos, para no deteriorar un trabajo y una inversión que costó mucho conseguir.
Recorriendo los trazados terminados en el programa provincial “Caminos de la producción”, es notoria la diferencia que generan en la ruralidad, en la conectividad que permiten, pero sobre todo en la oportunidad de no dejar de trasladar a personas y productos, incluso en los momentos de mayor intensidad de precipitación.
De todas maneras, se ve a simple vista la necesidad de ya contar con el fondeo destinado para su mantenimiento, para poder disponer de la mejora constante que requieren, para no perder la inversión inicial.
Pareciera un avance llamativo respecto a lo que sucedía un siglo atrás, pero es lo conseguido hasta el momento y es ese el motivo por el cual hay que resguardar una obra sencilla, pero fundamental.
Es responsabilidad de los productores, pero también de quienes viven en las ciudades y pueblos, hacer uso de estas trazas de una forma responsable y sólo en casos de extrema necesidad, para resguardarlos.
Con un trabajo público y privado este tipo de obras pueden seguir extendiéndose y mejorando la vida en la ruralidad, la atención de la salud, la asistencia escolar y sobre todo la provisión de materia prima a las industrias lácteas, mientras la maquinaria de mayor porte espera para volver a entrar en los lotes para cosecha y siembra en la transición de campañas.
Para conocer más sobre la gestión de los Caminos de la Producción en Rafaela leer: https://ruralrafaela.com.ar/se-presento-la-propuesta-de-financiamiento-para-mantener-los-caminos-de-la-produccion-en-rafaela/
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.