
El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.
Desde el jueves 14 hasta el domingo 17 de noviembre se pueden disfrutar de las doce obras que están en competencia y de talleres formativos. Cuatro espacios culturales de la ciudad de Venado Tuerto reciben a los elencos de toda la provincia y a los espectadores.
Cultura y Sociedad16 de noviembre de 2024El jueves 14 de noviembre quedó inaugurada en la ciudad de Venado Tuerto la 38° Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe que organizan el INT, el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y el gobierno de Venado Tuerto.
Un jurado integrado por tres prestigiosos referentes de la escena nacional de la talla de Laura Copello, Rodrigo Cuesta y Claudio Oliva, convocados por el INT, seleccionaron las obras que forman parte de la programación de la Fiesta Provincial del Teatro de Santa Fe 2024. Además, decidirán cuáles de estas 12 obras con origen en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Humboldt, llegarán a la Fiesta Nacional del Teatro. Las entradas tendrán un valor de 3000 pesos por función.
La Fiesta Provincial de Teatro comenzará este jueves 14 de noviembre, a las 19hs, en el Teatro Ideal, con “La Hija del sepulturero” dirigida por Sergio Abbate (Santa Fe). En tanto, a las 20:30hs, en el Galpón del Arte, se podrá ver “Pasen y vean (Breve historia del teatro), dirigida por Horacio “Ñoti” Martínez (Venado Tuerto). Esta primera noche, cerrará a las 22hs, en el Teatro Malandra, con la función de la obra “No descansa nunca”, dirigida por Romina Mazzadi Arro (Rosario).
El viernes 15 de noviembre, la fiesta continuará a las 19hs, en el Teatro Ideal, con la presentación de “Flota, rapsodia santafesina”, dirigida por Javier Swedzky (Santa Fe). Luego, a las 20:30hs, se podrá ver “El 7mo”, dirigida por Marcela Bailetti (Rafaela), en el Teatro Malandra. La jornada finalizará, a las 22hs, en el Galpón del Arte con la obra “La Dama, Su Perrito, Su Amante y El Escritor”, dirigida por Edgardo Dib (Santa Fe).
El sábado 16 de noviembre, la jornada teatral comenzará a las 19hs, en la Biblioteca Ameghino, con la puesta de “Una Magnífica Desolación” dirigida por Leonel Revelli (Rosario). A las 20:30hs, se podrá ver la obra “22 de agosto” dirigida por Ale Casavalle (Rosario). La velada cerrará a las 22hs, con “Hermanas Tejedoras” dirigida por Marcelo Allasino (Rafaela), en el Galpón del arte.
El domingo 17 de noviembre, la última jornada de esta propuesta cultural, comenzará a las 17hs, en el Galpón del Arte, donde se podrá ver “Belgrano hace bandera y le sale de primera” dirigida por Nicolás Cefarelli (Rosario). En tanto, a las 18hs, en el Teatro Malandra, se podrá ver “Fe ciega”, dirigida por Francisco Fissolo (Rosario). Luego, a las 19hs, en la Biblioteca Ameghino, se podrá disfrutar de la obra “Jazmines, rosas y un chiquiricú” dirigida por María Rosa Pfeiffer (Humboldt). La fiesta finalizará, a las 20:30hs, con un acto en la plaza San Martín (ubicada en calle Belgrano y 25 de mayo).
En el marco de la Fiesta Provincial de Teatro también se ofrecerán dos talleres de “Gestión de proyectos culturales con impacto comunitario”, que se podrán tomar el viernes 15 de noviembre, a las 10hs, en el Espacio Runciman o el domingo, a las 10hs, en el Galpón del arte.
Gaby Bertazzo, representante provincial de Santa Fe del INT, sostuvo que “en este año tan complejo, es un gran desafío organizar la Fiesta Provincial del Teatro pero decidimos hacerla por el compromiso que caracteriza al INT y porque contamos con el apoyo imprescindible del Ministerio de Cultura de Santa Fe y la secretaría de Territorialidad y Cultura de Venado Tuerto. El aporte del ministerio y de Venado Tuerto es extraordinario pues han puesto todos los recursos a disposición. Estamos muy felices de trabajar codo a codo”.
Además, agregó que “será una gran fiesta para celebrar el teatro, a sus hacedores y abrazarnos en este momento tan duro para la cultura. Esperamos que la comunidad de Venado Tuerto y sus alrededores acompañe estos cuatro días de fiesta provincial. Es una gran oportunidad para volver a leer la historia cultural de Venado Tuerto y su región de influencia”.
En tanto, Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales de la provincia manifestó que “para este Ministerio es muy importante que se realice por primera vez la Fiesta Provincial de Teatro en Venado Tuerto, porque responde a nuestra la política de federalizar la cultura y expandir el campo cultural más allá de Santa Fe y de Rosario”.
En este sentido, Ricci remarcó que “garantizar en estos tiempos la continuidad de una Fiesta como esta, y al mismo tiempo poder imprimirle una innovación significa una síntesis que confirma la potencia de la Cultura y el Territorio para el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro”.
Finalmente, Miriam Carabajal, secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural de Venado Tuerto manifestó que “la Fiesta Provincial del Teatro no es solo un evento cultural, sino una plataforma que enriquece nuestra ciudad en múltiples dimensiones. Su relevancia radica en su capacidad para conectar a las personas, promover el arte y contribuir al desarrollo social y económico de nuestra comunidad. Celebrar esta fiesta es celebrar nuestra identidad, nuestro talento y nuestra historia”.
El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, pidió que el Ejecutivo lleve al ámbito paritario una oferta que “recupere el poder adquisitivo de los salarios de activos y pasivos”
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.
Si bien la campaña está en marcha en el mundo digital desde febrero pasado, el cronograma de la Secretaría Electoral establece que hoy se inicia formalmente. De esta manera, los candidatos ya están habilitados para colocar cartelería .
El León estrenará la renovada pilcha frente a Defensores de Villa Ramallo.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.