REC-Rafaela-edit

El Gobierno de Santa Fe presentó la Ley Tributaria 2025

Entre otras medidas, la norma establece la adhesión al RIGI y al Régimen Nacional de Regularización de Activos.

Provinciales06 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
sa

A partir de un trabajo conjunto de los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, el Gobierno de la provincia de Santa Fe elaboró y presentó la Ley Tributaria 2025.

El documento “establece la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al Régimen Nacional de Regularización de Activos” y “una actualización del Impuesto Inmobiliario (urbano y rural) del 22% (calculado sobre la última cuota del 2024), para lo cual se tomó un promedio ponderado de la variación porcentual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el Índice de precios al consumidor (IPC) publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).

Vale aclarar que los contribuyentes que estén al día contarán con un descuento del 20% entre las cuotas 1 y 5, y no abonarán la cuota 6. Tanto para el Impuesto Inmobiliario como para la Patente Automotor, quienes realizan el pago anual tendrán un 35 % de descuento y no serán alcanzados por las actualizaciones previstas para las cuotas 4 y 5. Y quienes adhieran al débito automático tendrán un descuento del 15 % en cada cuota”.

Por otro lado, “se establece para los comercios y servicios un crédito fiscal del 25% del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad.

Para el sector de turismo y hotelería se podrá tomar un crédito fiscal del 40% del Impuesto Inmobiliario efectivamente abonado del período 2025 correspondiente al inmueble afectado a la actividad; y un 100% cuando sean nuevos emprendimientos o mejoras en inmuebles”.

En otro orden, no se prevén cambios sobre el impuesto Patente Única sobre Vehículos. Así, “se continuará aplicando el dispositivo que estuvo vigente en los últimos años y que consiste en un límite al incremento anual del impuesto (denominado coloquialmente “tope de aumento”). En tal sentido se prevé fijar en el 50% dicho aumento límite para el año 2025. Este beneficio no se aplica para los modelos 2022, 2023, 2024 y 2025.

Sobre las cuotas 4 y 5 se realizará una actualización en base a la variación porcentual de las valuaciones definidas según el artículo 314 del Código Fiscal, y del mes de julio de 2025. Quedarán eximidos del pago de las cuotas los vehículos eléctricos y con tecnologías de energías alternativas correspondiente al período fiscal 2025, manteniendo esta condición durante 5 años”.

Finalmente, “para el sector de transporte y carga de pasajeros se podrá generar un crédito fiscal del 40 % del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025 y del 100% en el caso de empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida.

Para los servicios de taxis, se podrá tomar un crédito fiscal del 100% del Impuesto sobre Patentes, efectivamente abonado del período fiscal 2025”.

Fuente / Foto: Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

Lo más visto
goyete

No tiene goyete

Cultura y Sociedad31 de marzo de 2025

"Crónicas a Contraluz" es una propuesta de Juan Carlos Ceja que nos ofrece ficciones literarias con líneas de sentida autorreferencia. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo" es la frase que parece guiar al autor.