
Franco Bertolin renunció a su cargo de coordinador de Despacho General de Intendencia
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
Con el inicio de noviembre, las naftas volvieron a aumentar, aunque la regulación del Gobierno mantuvo el porcentaje por debajo del último dato de inflación, un 2,75%. ¿Cuánto cuesta el litro en los surtidores rafaelinos?
Locales01 de noviembre de 2024Mes nuevo en Argentina, y por ende, como ya es costumbre desde hace ya varios años a esta parte, nuevos aumentos producto de la imparable inflación nacional. Tal como había adelantado el gobierno, este viernes 1 de noviembre los surtidores de todo el país amanecieron con un aumento en el precio de la nafta. Sin embargo, en medio de los intentos por mantener la inflación por debajo del 3,5% de septiembre, los precios de los combustibles registran subas menores de las esperadas.
Así, el ajuste de la nafta y el gasoil alcanza un 2,75% en todo el territorio nacional, cuando en primer lugar se había anticipado un incremento del 4%.
En línea con esto, el Gobierno publicó este viernes el Decreto 973/2024, el cual actualiza el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). A través de este, nuevamente se pospusieron de forma parcial las subas pendientes a estos gravámenes que se acumulan desde la gestión anterior: en lugar de aplicar el aumento total de los impuestos correspondientes al primer y segundo trimestre de 2024, el decreto establece un aumento menor para noviembre.
Así, la corrección de los impuestos y el ajuste para alinearse al 2% de devaluación mensual implicará un aumento en todo el país del 2,75% en las naftas tanto para YPF como para sus competidores: Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor.
En la Patagonia, el aumento será un poco más elevado para reducir la brecha con el resto del país, que actualmente es del 20%, teniendo en cuenta los costos logísticos de trasladar el combustible desde las refinerías hasta los consumidores.
El incremento busca compensar los efectos de la devaluación de octubre, que impactó en 2 puntos porcentuales, así como la actualización de impuestos. "La suba no cargará a los valores adicionales para que los precios locales se acerquen a los internacionales", ya que esta semana el precio del petróleo crudo bajó en el mercado global. Inicialmente, se pensaba que la actualización sería algo menor al 4%. Este aumento en la nafta y el gasoil llega tras la primera baja en casi seis años, que se aplicó en octubre: un 1% en nafta y un 2% en gasoil, aunque en los márgenes de las petroleras, la baja fue del 4% y 5%, respectivamente.
Cabe destacar que desde inicios del 2024, la nafta subió casi un 95%, mientras que la inflación acumulada en los primeros 10 meses se estima en alrededor del 107,5% y se proyecta que llegue al 114% hacia finales de noviembre. Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, la nafta súper aumentó un 166,5%. Además, las ventas de combustibles al público en las estaciones de servicio volvieron a caer en septiembre, acumulando una baja del 6% en lo que va del 2024.
LOS NUEVOS VALORES
Teniendo en cuenta este nuevo incremento, los precios actualizados de los combustibles en las estaciones de servicio rafaelinas, que rondan unos 40 pesos más caros, aproximadamente, que el mes pasado quedaron establecidos de la siguiente manera:
* YPF: Nafta Súper, $1.167 (antes $1.135). Infinia, $1.400. Ultra, $1.187 e Infinia Diesel, $1.386.
* Shell: Nafta Súper, $1.199 (antes $1.169). V-Power Nafta, $1.442. Evolux Diesel, $1.236 y V-Power Diesel, $.1435.
* Axion: Nafta Súper, $1.207 (antes $ 1.166). Quantium, $1.442. Axion Diesel, $1.268 y Quantium Diesel, $1.435.
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.
Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.
En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.
Este viernes 14/03 lxs profesionales de la salud suspenderán la atención y se concentrarán desde las 11.30hs en la puerta del hospital Jaime Ferré en rechazo de la propuesta salarial del gobierno de un 5% en la paritaria, y en reclamo de pases a planta, pago de deudas de adicionales, problemas edilicios y falta de turnos y medicamentos tanto en el Hospital como en los centros de salud.
En tres horas y con la presencia de todos los concejales, se trataron siete proyectos y leyeron numerosas notas. La oposición nuevamente reclamó la presencia en el recinto de la Delegada de la Regional III de Educación Delia Colussi.
Con un marco de alrededor de 3000 personas, el Colegio San José celebró su centenario y honró a quienes hicieron posible este presente y futuro.
La Crema y el Santo salteño se enfrentan este sábado en el Monumental de barrio Alberdi desde las 18.00hs y con arbitraje de Marcos Liuzzi.
El dirigente radical confirmó que este jueves al mediodía presentó su dimisión a un cargo "sensible" por donde pasan todos los documentos del Municipio.
El Lobo recibe a Sportivo Belgrano de San Francisco por la segunda fecha. Tras la caída en Las Parejas, el equipo de Barraza quiere sumar sus primeros puntos.
En su estreno de local, el Lobo sufrió un arbitraje polémico de Luis Martinez. El gol de Avaro, en jugada de offside, adelantó a Sp. Belgrano, pero Cura en el adicional selló la paridad.