
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la mañana de este miércoles, el equipo del Incucai arribó a Rafaela para llevar a cabo una intervención de ablación en un paciente mayor de edad con muerte cerebral. El procedimiento se desarrolla en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
Política09 de octubre de 2024
Marcelo CalamanteEste miércoles, poco antes de las 8 de la mañana, el Hospital Dr. Jaime Ferré fue el escenario de un nuevo procedimiento de ablación de órganos, tras la llegada del equipo del Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) a Rafaela. La aeronave aterrizó a las 6:30 am en el Aeroclub de la ciudad, transportando al equipo especializado para llevar adelante la compleja intervención.
Según información a la que accedió este medio, el paciente, mayor de edad, sufrió una severa hemorragia cerebral que derivó en un diagnóstico de muerte cerebral, condición indispensable para que se inicie el protocolo de ablación de órganos. Tras el ingreso del paciente al quirófano del hospital, el equipo médico comenzó con las tareas necesarias para la extracción y posterior traslado de los órganos que serán destinados a pacientes en lista de espera para trasplantes.
El Hospital Dr. Jaime Ferré, como en otras oportunidades, vuelve a ser centro de un procedimiento que no solo demanda un alto nivel de coordinación y profesionalismo, sino que también representa una esperanza de vida para otras personas que aguardan por un trasplante. Este tipo de operativos reafirma la importancia de la donación de órganos, un acto solidario que permite salvar vidas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.