
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


El artista santafesino presenta en vivo su primer registro discográfico a través del “Postales Tour”.
Cultura y Sociedad23 de septiembre de 2024
Marcelo CalamanteEl artista santafesino NICOLÁS presenta en vivo su primer registro discográfico a través del “Postales Tour”. La gira, cuyo primer tramo se desarrollará en la ciudad de Santa Fe, arrancó en el Centro Cultural “El Puente”, luego será el turno de “El Taller” y el sábado 28 en “Uh La Lá”. Mientras que el miércoles 28 se presentará en el marco de la XV Edición de la Bienal de Arte Joven de la UNL.
Músico, compositor y productor santafesino. Comenzó tocando la guitarra desde pequeño, y a los 14 años nació su primera canción. Tras una formación mayormente autodidacta y experiencias variadas en bandas como guitarrista, bajista y productor, emprendió su carrera solista. Nicolás fusiona el pop con la canción de autor, folk y ritmos variados, en búsqueda constante de ese lugar especial donde las melodías cantables y los sonidos más alternativos se unen, para formar una identidad personal y una propuesta auténtica y creativa.
Asimismo, Nicolás es un artista conectado con varias disciplinas, donde la música ocupa un lugar esencial condensando sus emociones y anhelos en forma de canciones. Con una lírica sensible, una mente soñadora y un corazón intenso, su propuesta se despliega entre los aparentemente disímiles estribillos pop y los paisajes sonoros alternativos.
Su primer sencillo, “NADA X SENTIR”, le valió una mención de Lisandro Aristimuño en "Música sin fines de lucro", vol. 74, una curaduría propia de música independiente que exhibe en su sitio web oficial. El videoclip oficial de “Nada x sentir” fue seleccionado en la Bienal de Arte 2024 de la Universidad Nacional del Litoral.
El objetivo del “Postales Tour” es presentarlo en diferentes hostels argentinos y de países limítrofes.
La filmación se llevó a cabo el 20 de junio de 2024 en la localidad de San José del Rincón, en la quinta del productor, Brandon Andino, quien se encargó de la grabación, mezcla y master. Contó con la participación de Candela Louteiro en filmación y aportes de Danilo Mettini en la escenografía.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.