
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Son las palabras de la concejal María Paz Caruso quien detalló los motivos del pedido del informe por parte de los concejales opositores sobre el viaje a Alemania de los funcionarios municipales. La edil explicó que también hay dudas sobre los costos del viaje entre otras cosas.
Política19 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
Este martes, los concejales opositores, María Paz Caruso y Juan Senn, del bloque Juntos Avancemos; y Martín Racca y Valeria Soltermam del bloque Frente de Todos, presentaron ante el Concejo una minuta de comunicación para su aprobación, en la que solicitan que el Departamento Ejecutivo Municipal informe acerca de distintos temas sobre el proyecto de Cooperación Técnica Internacional para la Sostenibilidad desarrollado con la Universidad de Rafaela y el Municipio de Waldbronn.
La concejal, María Paz Caruso, dialogó con CASTELLANOS y explicó los detalles del pedido del informe y las razones por las que decidieron realizar la presentación ante el Concejo. “Son políticas públicas, pero son conocimientos técnicos, entonces nosotros de alguna de estas personas desconocemos que tengan conocimiento respecto a la temática”, explicó. Y añadió: “queremos saber por qué los tres funcionarios fueron elegidos para llevar adelante este viaje y la importancia también del rol de la universidad”.
Caruso apuntó contra los funcionarios elegidos, cuestionando sus conocimientos respecto de la temática: “lo que queremos es tener la información, saber los motivos por los cuales se eligieron estos funcionarios, conocer el perfil; yo desde mi vinculación con lo ambiental desconozco que alguno de ellos haya tenido conocimientos ambientales, tal vez no lo sé y lo pueden explicar en la minuta de comunicación”.
Respecto a la participación de UNRaf, señaló que las veces anteriores algún docente universitario había participado del intercambio pero que en esta oportunidad no sucedió. Además, habló sobre el costeo del viaje: “Se generaron algunas series de consultas, el tema de los costos del viaje, o las veces anteriores lo cubrió Alemania, bueno, tener en claro esa situación ahora.
Por último, Caruso remarcó la importancia de esta actividad: “es un intercambio respecto a los objetivos de desarrollo sostenible, el crecimiento de la ciudad desde una mirada ambiental sostenible. Y siempre poniendo en valor que este intercambio es parte de los objetivos que fuimos cumpliendo como ciudad para ser referentes en materia ambiental; y la idea es que Rafaela siga creciendo en este sentido, con compromiso, con seriedad, y entendiendo que es una política pública que amerita conocimientos técnicos”.
Dentro de los pedidos que realizaron los Concejales, se encuentran los detalles de la agenda desarrollada por los integrantes de la comitiva que viajó a Alemania; el perfil profesional de cada uno de ellos; la confirmación de UNRaf sobre su participación o no, ya que ningún representante viajó; proyectos presentados para obtener futuros financiamientos y detalles de los gastos totales del viaje. Publicado en Diario Castellanos.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela