REC-Rafaela-edit

Pablo Farías condena la violencia en la Legislatura tras la aprobación de la Reforma Previsional

El diputado provincial y presidente del interbloque Unidos, Pablo Farías, anunció que se presentarán denuncias penales por los daños ocasionados durante los incidentes ocurridos en la Legislatura de Santa Fe. Aseguró que la sesión continuó a pesar de las agresiones y defendió la aprobación de la Ley de Reforma Previsional.

Educación12 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
farias

Tras la violenta jornada vivida en la Legislatura de Santa Fe, en la que un grupo de manifestantes causó destrozos en el edificio y agredió a personal policial y legislativo, el diputado provincial Pablo Farías y presidente del interbloque Unidos, brindó declaraciones contundentes en rechazo a los hechos ocurridos. "Vamos a hacer

una denuncia penal por todos los daños que se han realizado. No hay nada que justifique la violencia con la que se ejerció la protesta", afirmó el legislador.
Farías explicó que, durante la manifestación, un grupo de personas irrumpió en el hall de la Legislatura, rompiendo puertas y lesionando tanto a trabajadores como a agentes de seguridad. "Hay personal policial herido, una chica tiene un vidrio clavado en la córnea. Me parece una barbaridad", relató. Pese a estos incidentes, destacó que la policía actuó sin reprimir en ningún momento, en concordancia con las decisiones tomadas previamente por las autoridades.

Uno de los puntos clave de la jornada fue la decisión de retirar las vallas de seguridad alrededor del edificio legislativo. Sobre esto, Farías explicó: "Fue una decisión conjunta entre la policía, los organismos de seguridad de la provincia y la Legislatura. Queríamos permitir que los manifestantes pudieran expresarse libremente, como de hecho ocurrió". A pesar de esto, un sector de los manifestantes recurrió a la violencia, lo que derivó en daños materiales y personas heridas.

Farías también defendió la continuidad de la sesión, que tuvo lugar a pesar de los disturbios. "Si lo que buscaban los violentos era que no se votara una ley, nuestra obligación era sesionar. No podemos permitir que un grupo de personas, a través de la violencia, impida el funcionamiento de las instituciones democráticas", sentenció. Tras un cuarto intermedio para reducir la tensión en las afueras del edificio, la sesión se retomó y se aprobó la Ley de Reforma Previsional.

Ante los cuestionamientos sobre si se debió tomar un cuarto intermedio antes de la votación, el diputado fue claro: "Nosotros pensábamos exactamente al revés. Había que votar la ley para evitar que los violentos lograran su objetivo de paralizar la sesión".

Finalmente, Farías destacó que, además de la denuncia penal por los daños, se solicitará una investigación judicial para identificar a los responsables de los actos de violencia. "Queremos que haya sanciones penales para quienes atentaron contra la democracia y las instituciones", aseguró.
A pesar de los hechos lamentables, el diputado subrayó que el proceso democrático se mantuvo firme. "Hemos trabajado mucho para recuperar la democracia en este país, y no vamos a permitir que se vea afectada por la violencia", concluyó.

La Ley de Reforma Previsional fue aprobada tanto en general como en particular, una decisión que Farías defendió como legítima y necesaria para asegurar el funcionamiento de las instituciones democráticas.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.