
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, presentó la campaña de vacunación para prevenir el dengue en Rafaela, focalizada en adolescentes de 15 a 19 años. La estrategia busca reducir la incidencia de casos y hospitalizaciones ante la llegada del calor y la posible aparición de casos en la provincia.
Política12 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
Este jueves, la Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, visitó la ciudad de Rafaela para lanzar el Programa de Vacunación contra el Dengue, una iniciativa destinada a combatir la propagación del virus que afecta cada vez más a la población provincial. El evento, que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres, y la Dra. Mariela Talani, Coordinadora Regional de Salud del Nodo Rafaela, marca un importante paso en la lucha contra el dengue en la región.
Uboldi expresó su satisfacción por el inicio de este plan, que forma parte de un abordaje integral impulsado por el gobierno provincial. "Estamos muy contentos con esta noticia, que es el lanzamiento de la vacunación para la prevención del dengue", afirmó. La campaña sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere aplicar la vacuna en áreas con alta incidencia de casos.
La primera etapa de la vacunación se centrará en adolescentes de 15 a 19 años en departamentos con mayor cantidad de casos, como 9 de Julio, San Cristóbal y Reconquista. Asimismo, grandes ciudades como Rafaela, Santa Fe y Rosario también serán incluidas en esta estrategia, basada en datos epidemiológicos y condiciones de vulnerabilidad.
En Rafaela, la población objetivo de adolescentes alcanza aproximadamente 500 jóvenes. Se utilizará el Sistema de Información para la Gestión y Control de Programas (SICAP) para identificar y convocar a los adolescentes, un grupo que, según Uboldi, presenta desafíos adicionales debido a su autonomía progresiva. "No es la población que más se quiere vacunar, pero es crucial que logremos captar a la mayor cantidad posible, ya que completar el esquema de dos dosis es esencial para la protección", explicó la funcionaria.
La vacuna tiene dos dosis, la primera en septiembre y la segunda en diciembre. En paralelo, el personal de salud, seguridad y bomberos serán vacunados en etapas posteriores. Sin embargo, Uboldi subrayó que la vacuna por sí sola no es suficiente para frenar la expansión del dengue: "Necesitamos que cada ciudadano colabore eliminando los criaderos de mosquitos, como parte de un abordaje integral que incluye la gestión de residuos y el acceso al agua potable".
El plan de vacunación también ofrece una oportunidad para abordar otras cuestiones de salud en los adolescentes, como la salud sexual integral y el seguimiento de posibles embarazos. "Estamos muy comprometidos con esta estrategia, que busca no solo proteger a la población, sino también mejorar el acceso a los servicios de salud", concluyó Uboldi.
Este enfoque integral, sumado a la importancia de completar el esquema de vacunación, busca disminuir el impacto del dengue, una enfermedad que ha mostrado un incremento significativo en casos, hospitalizaciones y mortalidad en los últimos años. Publicado en Diario Castellanos.-

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.