REC-Rafaela-edit

Objetivo dengue: comenzó el operativo de vacunación en Rafaela

La Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, presentó la campaña de vacunación para prevenir el dengue en Rafaela, focalizada en adolescentes de 15 a 19 años. La estrategia busca reducir la incidencia de casos y hospitalizaciones ante la llegada del calor y la posible aparición de casos en la provincia.

Locales12 de septiembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
cic

Este jueves, la Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, visitó la ciudad de Rafaela para lanzar el Programa de Vacunación contra el Dengue, una iniciativa destinada a combatir la propagación del virus que afecta cada vez más a la población provincial. El evento, que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres, y la Dra. Mariela Talani, Coordinadora Regional de Salud del Nodo Rafaela, marca un importante paso en la lucha contra el dengue en la región.

Uboldi expresó su satisfacción por el inicio de este plan, que forma parte de un abordaje integral impulsado por el gobierno provincial. "Estamos muy contentos con esta noticia, que es el lanzamiento de la vacunación para la prevención del dengue", afirmó. La campaña sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere aplicar la vacuna en áreas con alta incidencia de casos.

La primera etapa de la vacunación se centrará en adolescentes de 15 a 19 años en departamentos con mayor cantidad de casos, como 9 de Julio, San Cristóbal y Reconquista. Asimismo, grandes ciudades como Rafaela, Santa Fe y Rosario también serán incluidas en esta estrategia, basada en datos epidemiológicos y condiciones de vulnerabilidad.

En Rafaela, la población objetivo de adolescentes alcanza aproximadamente 500 jóvenes. Se utilizará el Sistema de Información para la Gestión y Control de Programas (SICAP) para identificar y convocar a los adolescentes, un grupo que, según Uboldi, presenta desafíos adicionales debido a su autonomía progresiva. "No es la población que más se quiere vacunar, pero es crucial que logremos captar a la mayor cantidad posible, ya que completar el esquema de dos dosis es esencial para la protección", explicó la funcionaria.

La vacuna tiene dos dosis, la primera en septiembre y la segunda en diciembre. En paralelo, el personal de salud, seguridad y bomberos serán vacunados en etapas posteriores. Sin embargo, Uboldi subrayó que la vacuna por sí sola no es suficiente para frenar la expansión del dengue: "Necesitamos que cada ciudadano colabore eliminando los criaderos de mosquitos, como parte de un abordaje integral que incluye la gestión de residuos y el acceso al agua potable".

El plan de vacunación también ofrece una oportunidad para abordar otras cuestiones de salud en los adolescentes, como la salud sexual integral y el seguimiento de posibles embarazos. "Estamos muy comprometidos con esta estrategia, que busca no solo proteger a la población, sino también mejorar el acceso a los servicios de salud", concluyó Uboldi.

Este enfoque integral, sumado a la importancia de completar el esquema de vacunación, busca disminuir el impacto del dengue, una enfermedad que ha mostrado un incremento significativo en casos, hospitalizaciones y mortalidad en los últimos años. Publicado en Diario Castellanos.-

Te puede interesar
concejo

Concejo: votarán cuatro proyectos

Marcelo Calamante
Locales20 de marzo de 2025

Todos de la oposición: informes por siniestros en camión recolector y tractor municipal, tercerización por traslado de pacientes a Santa Fe, creación de espacios públicos para la primera infancia y reparación ciclovía barrios Fátima y Mosconi.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.