
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, presentó la campaña de vacunación para prevenir el dengue en Rafaela, focalizada en adolescentes de 15 a 19 años. La estrategia busca reducir la incidencia de casos y hospitalizaciones ante la llegada del calor y la posible aparición de casos en la provincia.
Política12 de septiembre de 2024Este jueves, la Secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, visitó la ciudad de Rafaela para lanzar el Programa de Vacunación contra el Dengue, una iniciativa destinada a combatir la propagación del virus que afecta cada vez más a la población provincial. El evento, que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres, y la Dra. Mariela Talani, Coordinadora Regional de Salud del Nodo Rafaela, marca un importante paso en la lucha contra el dengue en la región.
Uboldi expresó su satisfacción por el inicio de este plan, que forma parte de un abordaje integral impulsado por el gobierno provincial. "Estamos muy contentos con esta noticia, que es el lanzamiento de la vacunación para la prevención del dengue", afirmó. La campaña sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere aplicar la vacuna en áreas con alta incidencia de casos.
La primera etapa de la vacunación se centrará en adolescentes de 15 a 19 años en departamentos con mayor cantidad de casos, como 9 de Julio, San Cristóbal y Reconquista. Asimismo, grandes ciudades como Rafaela, Santa Fe y Rosario también serán incluidas en esta estrategia, basada en datos epidemiológicos y condiciones de vulnerabilidad.
En Rafaela, la población objetivo de adolescentes alcanza aproximadamente 500 jóvenes. Se utilizará el Sistema de Información para la Gestión y Control de Programas (SICAP) para identificar y convocar a los adolescentes, un grupo que, según Uboldi, presenta desafíos adicionales debido a su autonomía progresiva. "No es la población que más se quiere vacunar, pero es crucial que logremos captar a la mayor cantidad posible, ya que completar el esquema de dos dosis es esencial para la protección", explicó la funcionaria.
La vacuna tiene dos dosis, la primera en septiembre y la segunda en diciembre. En paralelo, el personal de salud, seguridad y bomberos serán vacunados en etapas posteriores. Sin embargo, Uboldi subrayó que la vacuna por sí sola no es suficiente para frenar la expansión del dengue: "Necesitamos que cada ciudadano colabore eliminando los criaderos de mosquitos, como parte de un abordaje integral que incluye la gestión de residuos y el acceso al agua potable".
El plan de vacunación también ofrece una oportunidad para abordar otras cuestiones de salud en los adolescentes, como la salud sexual integral y el seguimiento de posibles embarazos. "Estamos muy comprometidos con esta estrategia, que busca no solo proteger a la población, sino también mejorar el acceso a los servicios de salud", concluyó Uboldi.
Este enfoque integral, sumado a la importancia de completar el esquema de vacunación, busca disminuir el impacto del dengue, una enfermedad que ha mostrado un incremento significativo en casos, hospitalizaciones y mortalidad en los últimos años. Publicado en Diario Castellanos.-
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.
El sábado 25 de mayo, la ciudad conmemorará una nueva fecha patria con un acto central en la Plaza 25 de Mayo, seguido de un almuerzo patrio y un encuentro folklórico. Participarán instituciones escolares, autoridades y vecinos.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
La actividad se realizará el miércoles 28 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial. El evento tendrá lugar en la Plaza 25 de Mayo donde, además, se ofrecerán controles de presión arterial.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.