
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En la reunión de comisión del pasado lunes se dieron despacho a siete proyectos, seis de los cuales son impulsados por el bloque peronista. El pedido de informes sobre el rol del coordinador del Área Metropolitana promete calentar la sesión
Política05 de septiembre de 2024En una reunión de comisiones ágil y armoniosa, coincidiendo tal vez con el comienzo de este mes primaveral, el pasado lunes se dieron despacho a siete proyectos que conforman el orden del día de la sesión de este jueves, que marcará el regreso al recinto tras dos reuniones fuera del mismo por los aniversarios de las escuelas secundarias "Vecchioli" y EEMPA.
La oposición, a través de minutas, sigue solicitando información al oficialismo. Es el caso del proyecto mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si está vigente en Rafaela el Programa Nueva Oportunidad (ex Santa Fe Más) y detalle la modalidad de su implementación. “Que de manera extraoficial se dice que ya hay talleres del Programa Nueva Oportunidad en funcionamiento”, se informa en los fundamentos, y luego se leen detalles oficiales que se solicitan conocer tales como: cuántos talleres son, temáticas que abordan, donde funcionan, cuántas personas asisten, etc.
Al respecto, la concejal Valeria Soltermam manifestó: “No tenemos bien en claro si ya están los talleres del Nuevo Oportunidad trabajando en Rafaela”. Al instante, el concejal Augusto Rolando le contestó que lo consultó y le informaron que el programa arrancará en la ciudad en el mes de setiembre, comenzando en el CIC (Centro Integrador Comunitario), el DIAT (Dispositivo de Abordaje Territorial) y el CEDI (Cámara de Empresas de Desarrollo Informático). “Si bien no están incluidos dentro del plan inicial las vecinales, no descartan que más adelante puedan sumarse, al igual que clubes. En principio, la estrategia sería concentrarlo en algunos lugares, probar allí el programa y después ampliarlo a vecinales”, informó el edil.
Por otro lado, la oposición solicita al Ejecutivo información sobre las gestiones y/o acciones realizadas por el coordinador del Área Metropolitana Rafaela, Alejandro Ambort desde su asunción a través de un decreto de designación del 20 de diciembre de 2023 por el Intendente Municipal, Leonardo Viotti y el secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti.
Según el bloque opositor, el decreto "no deja en claro las atribuciones del funcionario" que hasta el 10 de diciembre fue presidente comunal de Susana. “La consulta está motivada porque, además de las tareas inherentes a su cargo, el funcionario conduce un programa de tv municipal, oficia de locutor en fiestas vecinales, eventos municipales, etc., y preocupa que estas tareas extras para las que no fue nombrado, lo distraigan de sus tareas específicas”, denuncia los fundamentos. Al respecto se pronunció Soltermam: “Esto tiene que ver con la reunión que mantuvimos la semana pasada en Sunchales; fuimos a ver cuáles son las gestiones que está llevando el coordinador del Área Metropolitana no solo en relación a la obra de la autopista sino también de otros inconvenientes que se visibilizaron como ser la demarcación horizontal, la señalización, inconvenientes con la circunvalación y los yuyos altos, y otras obras que forman parte de lo que le atañe al Área Metropolitana. Queremos saber qué tipos de gestiones se hicieron y si se pudo avanzar en algo en particular. Nos parece fundamental contar esa información”.
En otra de las minutas, los concejales del PJ solicitan al DEM, en relación a la salud mental, informe “si existen programas enfocados en la temática, y cantidad y distribución de profesionales trabajando en la atención de casos en las distintas dependencias de salud públicas. Asimismo, se solicita cantidad y especialidad de profesionales de la salud prestando servicios en los centros de salud municipales y faltantes de medicamentos si los hubiere. “La Salud Mental no debe ser abordada como algo que les atañe a unos pocos, sino que debe ser entendida como una construcción de la que todos somos parte”, se lee en sus fundamentos nombrando luego algunos de los trastornos más comunes como ser la crisis de ansiedad, de angustia, depresiones y adicciones. En relación a esto, Soltermam manifestó: “Cuando vamos a los barrios vemos las problemáticas de adicciones y queremos saber cómo se está trabajando en el territorio. Ale (Sagardoy) nos comentó en algún momento que la idea es hacer un centro de día en el DIAT y que se estaba trabajando en eso”.
Luego se sumó el concejal Racca: “Recordemos que la potestad de la salud es del gobierno provincial y esto significa el aumento de responsabilidades de los gobiernos locales. Hay dos centros de salud de dependencia municipal y una posta que funciona en Villa del Parque que los gestiona el Municipio, con presupuesto del Municipio. Si bien se trabaja de manera articulada porque todo lo que es programa baja de Provincia, al personal lo paga el Municipio con dinero de los rafaelinos. Es estar atento a la salud como prevención y seguridad también... No creamos que vamos a resolver el tema de seguridad solo con policías. Hay que abordarlo de manera integral. Esa es la idea, estar presentes en el territorio, fortalecer los equipos y abordar las temáticas de manera integral”.
Asimismo, el bloque solicita al Ejecutivo “proceda a arreglar el desperfecto ubicado en Avenida Luis Fanti, esquina Blas Olivero, adjuntando al documento una fotografía de dicha calzada. “Ante las advertencias de los transeúntes, se ha formado una especie de lomo de burro generando inconvenientes, producto de un frenado no advertido y del impacto pirotécnico que genera atravesar esa deformidad sobre el asfalto. Este inconveniente se produce sobre una de las arterias principales de la ciudad”, se explica en los fundamentos.
La última minuta de comunicación tratada, fue la que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione ante el Gobierno Provincial la realización del llamado a licitación o acto administrativo correspondiente para dar inicio a la construcción del edificio para una Escuela Multinivel en el predio de Barrio Mora, donado para tal fin en el año 2022. “Que actualmente los chicos que residen en el sector deben concurrir a la escuela Nº 615 del barrio San José que ya se encuentra funcionando al límite de su capacidad y la que deberá absorber la mayor demanda que generará el crecimiento de los barrios aledaños al Nuevo Hospital. Que en el presupuesto provincial 2024 se incluyó la construcción de esta Escuela Multinivel, asignando una partida de 3.500 millones de pesos para su inicio de obra. Que en fecha 21 de marzo el Gobernador de la Provincia ha visitado nuestra ciudad y ha realizado un acto oficial en la Escuela Pizzurno donde anunció diversas obras y apoyos a la educación local pero que en ningún momento hizo referencia al inicio de esta obra”, se lee en los fundamentos.
El mismo bloque, solicita al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano que retome las gestiones para dar cumplimiento al cargo con el que la Municipalidad entregó en comodato un inmueble con destino a la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en el marco del "Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil” del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
“Que al día de la fecha no se han registrado avances en la puesta en marcha del mencionado Centro. Que contar con un Centro de Desarrollo Infantil en la ciudad es imperioso e indispensable para garantizar un enfoque integral de la defensa, ejercicio, disfrute pleno y efectivo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes tales como el Derecho a la identidad, a la participación, a la libertad de expresión, el Derecho a la educación y a la salud, teniendo como principios rectores el interés superior del niño, así como el trato con igualdad y no discriminación por motivos de raza, religión, género, discapacidad, origen social, entre otros”, dice el considerando. En relación a esto, el concejal Martín Racca explicó que es una obra de financiamiento del gobierno nacional que lleva adelante la Provincia con una locación local, y que, aunque presenta un importante avance, está frenada. “Falta poco para terminarla, así que pedimos básicamente que se trabaje en esto”, solicitó.
Cabe puntualizar que el actual Gobierno nacional paralizó toda la inversión en obra pública. En este marco, acordó ceder a las provincias los proyectos para que los gobernadores puedan avanzar en la finalización de aquellas obras que presentan avances. Al respecto, el Centro de Desarrollo Infantil figura en la lista del acuerdo firmado entre Santa Fe y Nación, por la cual la Provincia se compromete a finalizar la construcción.
A través de un proyecto de ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo al Concejo, se solicita la autorización para suscribir el Convenio de Préstamo Marco Provincia- Municipio “cuyas condiciones establecidas serán beneficiosas para los intereses del Municipio”. En su considerando, se explica que “previo a la suscripción del Convenio, es necesario que tanto el Proyecto Físico objeto de aquel, como la previsión del recupero del monto de la inversión sean aprobados mediante Ordenanza. Que como forma de pago y garantía de las obligaciones financieras que asuma este municipio mediante el Convenio de Préstamo, se deben afectar los fondos de coparticipación provincial y los aportes que eventualmente correspondan a este municipio, como así también autorizar la retención de los mismos”.
La iniciativa, que implica un crédito que supera los 32 millones de pesos, establece que los fondos serán destinados a avanzar en la modernización del Estado municipal a través de la compra de equipamiento informático y de software de gestión.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.