Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
Espacio Santafesino: fueron seleccionados cuatro proyectos de artistas rafaelinos
Se evaluaron más de 300 proyectos de los cuales 56 fueron seleccionados por el comité evaluador. En total se otorgarán $23.000.000.
Cultura y Sociedad26 de agosto de 2024Marcelo CalamanteDentro de los 56 proyectos seleccionados por Espacio Santafesino, hay cuatro que provienen de artistas rafaelinos. En artes escénicas, Marcelo Allasino; en música, Eli Bossio, y en artes visuales, María Regina Linares y Lucía Berman.
Todos son artistas activos en la ciudad, en la que despliegan su arte y talento. Apuestan a que Rafaela siga creciendo en el ámbito cultural proponiendo siempre nuevos eventos, muestras y exposiciones que la comunidad acompaña con placer.
En esta ocasión, la convocatoria permaneció abierta desde el 1 de julio al 2 de agosto y se recibieron 462 proyectos, de los cuales 344 pasaron a la instancia de evaluación por parte del jurado.
Con el objetivo de impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollan en la provincia, el Ministerio realizó la segunda de las tres convocatorias de Apoyos a la Producción Cultural. La misma contó con cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación y Eventos y Actividades culturales.
Los proyectos fueron evaluados considerando la federalización de las propuestas, lo que resultó en una selección que asegura el apoyo a proyectos culturales de las cinco regiones de la provincia. La evaluación se basó en los criterios establecidos en las bases, que incluyen la calidad integral de la propuesta; la experiencia artística de los postulantes y/o grupos; la originalidad de la idea y su desarrollo; la viabilidad y sustentabilidad del proyecto; su impacto productivo; y una perspectiva inclusiva que fomente la igualdad de derechos y la promoción de la ciudadanía. De los 56, 27 proyectos tienen como postulantes a mujeres, 23 a varones, uno pertenece a una persona no binaria y otro a una persona queer; los restantes corresponden a Asociaciones Civiles.
En relación con esto, el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, manifestó: «Es fundamental para nosotros que la selección de proyectos asegure la federalización, de manera que podamos acercarnos a los artistas y apoyar la sostenibilidad, el desarrollo, la circulación y el crecimiento de los proyectos culturales en la provincia de Santa Fe».
«La cultura es un capital simbólico que buscamos fortalecer a través de un Estado activo y presente. Por ello, buscamos reforzar el valioso ecosistema cultural de nuestra provincia, que nos distingue a nivel nacional. Aspiramos a que cada nueva convocatoria refleje la diversidad cultural de Santa Fe», finalizó el funcionario.
Los criterios de selección se aplicaron de manera objetiva y transparente para garantizar la selección de proyectos de alta calidad y que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones.
Las personas seleccionadas tienen tres días corridos, es decir, hasta el miércoles 28 de agosto inclusive, para aceptar o no el apoyo, según se explicita en el punto 3 de las bases y condiciones específicas de la convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural.
Próxima convocatoria
En octubre abrirá la tercera y última convocatoria del programa. Toda la información estará disponible en las redes del programa y en santafecultura.gob.ar/espaciosantafesino. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
Marcela Aeberhard: “Las fiestas populares dan identidad a Santa Fe”
Este miércoles se presentó la 37ª edición del Festival Folclórico de Guadalupe, que cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe. La tradicional y solidaria propuesta será desde el 17 al 19 de enero con una variada programación de artistas.
Reconocimiento a Guillermo Salort por su trayectoria en la música
“Es un empuje muy grande”, dijo este joven músico de 32 años radicado en Buenos Aires. Hablaron las ediles Valeria Soltermam y Mabel Fossatti.
Leo Nicastri presentará en Rafaela su nuevo EP “La forma”
El cantante, compositor y guitarrista argentino Leo Nicastri presenta su nuevo EP de cuatro canciones acústicas “La forma”, un disco introspectivo y melancólico, donde aparecen temáticas como la identidad, el amor, el duelo.
Christian Rainone es el nuevo presidente de Fundación El Libro
Al asumir, el destacado editor dijo “Mi gestión se centrará en sumar nuevos públicos, propiciar la innovación de la Feria y repensar algunas cuestiones estratégicas de la institución”.
Sábado de tango en el espacio cultural Tiza y Karbón
El espacio cultural de Bv. Lehmann 683 invita a la comunidad al cierre del Ciclo de Tango con Marcelo Santos (Córdoba), Claudio Duverne y estudiantes de canto del artista cordobés. Fueron tres fechas dedicadas a este género tan argentino, realizadas con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
Regional Amateur: Ben Hur es finalista de la zona Litoral Sur
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.