REC-Rafaela-edit

Espacio Santafesino: fueron seleccionados cuatro proyectos de artistas rafaelinos

Se evaluaron más de 300 proyectos de los cuales 56 fueron seleccionados por el comité evaluador. En total se otorgarán $23.000.000.

Cultura y Sociedad26 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
espacio

Dentro de los 56 proyectos seleccionados por Espacio Santafesino, hay cuatro que provienen de artistas rafaelinos. En artes escénicas, Marcelo Allasino; en música, Eli Bossio, y en artes visuales, María Regina Linares y Lucía Berman.

 Todos son artistas activos en la ciudad, en la que despliegan su arte y talento. Apuestan a que Rafaela siga creciendo en el ámbito cultural proponiendo siempre nuevos eventos, muestras y exposiciones que la comunidad acompaña con placer.

 En esta ocasión, la convocatoria permaneció abierta desde el 1 de julio al 2 de agosto y se recibieron 462 proyectos, de los cuales 344 pasaron a la instancia de evaluación por parte del jurado.

 Con el objetivo de impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollan en la provincia, el Ministerio realizó la segunda de las tres convocatorias de Apoyos a la Producción Cultural. La misma contó con cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación y Eventos y Actividades culturales.

Los proyectos fueron evaluados considerando la federalización de las propuestas, lo que resultó en una selección que asegura el apoyo a proyectos culturales de las cinco regiones de la provincia. La evaluación se basó en los criterios establecidos en las bases, que incluyen la calidad integral de la propuesta; la experiencia artística de los postulantes y/o grupos; la originalidad de la idea y su desarrollo; la viabilidad y sustentabilidad del proyecto; su impacto productivo; y una perspectiva inclusiva que fomente la igualdad de derechos y la promoción de la ciudadanía. De los 56, 27 proyectos tienen como postulantes a mujeres, 23 a varones, uno pertenece a una persona no binaria y otro a una persona queer; los restantes corresponden a Asociaciones Civiles.

En relación con esto, el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, manifestó: «Es fundamental para nosotros que la selección de proyectos asegure la federalización, de manera que podamos acercarnos a los artistas y apoyar la sostenibilidad, el desarrollo, la circulación y el crecimiento de los proyectos culturales en la provincia de Santa Fe».

 «La cultura es un capital simbólico que buscamos fortalecer a través de un Estado activo y presente. Por ello, buscamos reforzar el valioso ecosistema cultural de nuestra provincia, que nos distingue a nivel nacional. Aspiramos a que cada nueva convocatoria refleje la diversidad cultural de Santa Fe», finalizó el funcionario.

Los criterios de selección se aplicaron de manera objetiva y transparente para garantizar la selección de proyectos de alta calidad y que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones.

Las personas seleccionadas tienen tres días corridos, es decir, hasta el miércoles 28 de agosto inclusive, para aceptar o no el apoyo, según se explicita en el punto 3 de las bases y condiciones específicas de la convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural.

 Próxima convocatoria
 
En octubre abrirá la tercera y última convocatoria del programa. Toda la información estará disponible en las redes del programa y en santafecultura.gob.ar/espaciosantafesino. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.