
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Se presentarán por última vez las 12 obras programadas, en diversos espacios de la ciudad de Rafaela.
Cultura y Sociedad20 de agosto de 2024El fin de semana próximo finalizará el Festival UAIFAI de Micromonólogos en la ciudad de Rafaela, organizado por TEATRO UAIFAI en colaboración con la EDITORIAL UAIFAI, y la co-gestión de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, Espacio Ripamonti y Casa Marga.
La programación del Festival UAIFAI en Rafaela reúne piezas a cargo de actores, actrices, directores, directoras, diseñadores, diseñadoras y técnicos locales, que celebran las particularidades de las voces litoraleñas. Los autores y autoras pertenecen a las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe.
Las funciones en Rafaela finalizarán el próximo fin de semana en tres espacios: el viernes en Espacio Ripamonti, el sábado en Casa Marga y el domingo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Viernes 23 de agosto - 21:00
Espacio Ripamonti - Ruta 70 s/n
PROGRAMA A
“La tecla” de Josefina Bértoli / Actuación: Fernando Sacone / Dirección: Marcelo Allasino
“Mundito literario” de Ferny Kosiak / Actuación: Clara Frana / Dirección: Marcelo Gieco
"Todo se desmorona si soy una princesa" de Delfina Dotti / Intérpretes: Delfina Dotti, Bruno Mansilla y Thomas Oviedo / Colaboración coreográfica: Mati Rebossio / Dirección: Delfina Dotti
Sábados 24 de agosto / 19:00
Casa Marga / San Martín 236
PROGRAMA B
“La Grego” de Alejandra Irene Hocher / Actuación: Ester Baldo / Dirección: Marcela Bailetti
“Los finales de los efectos” de Yasú Peltzer / Actuación: Juan Manuel Gruber / Dirección: Marcelo Allasino
“Panambí, trazos sobre el río” de Horacio Vera / Actuación: Francisco Moreno / Dirección: Candela Hernández
Domingo 25 de agosto / 19:00
Complejo Cultural del Viejo Mercado / Sarmiento 544
PROGRAMA C
“El paisaje perfecto” de Valeria Díaz / Actuación: Valeria Díaz / Dirección: Marcelo Allasino
"La guardiana del equilibrio" de Laura Virgile / Actuación: Mavi Scarpellini / Asistencia: Antonela Imhoff / Dirección: Marcela Bailetti
"Por una pequeña flor" de Alejandra Rodríguez Pez / Actuación: Victoria Gutiérrez / Asistencia: Antonela Imhoff / Dirección: Marcela Bailetti
Domingo 25 de agosto / 19:00
Complejo Cultural del Viejo Mercado / Sarmiento 544
PROGRAMA D
"La voluntad de lo inédito" de María Florencia Forni / Actuación: Gimena Bruno y María Florencia Forni / Música en vivo: Franco Knoll / Dirección: María Florencia Forni
“Ni muy muy ni tan tan” de Carolina Kaufmann / Actuación: Rosana Bertoldi / Dirección: Marcelo Allasino
“Río liso” de Josefina Bértoli / Actuación: Daio Albanesi / Dirección: Marcelo Gieco
Las entradas tienen un costo de $ 7000, y pueden adquirirse anticipadamente al ​​11 5848 2927.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El presidente del Concejo propone aumentar las multas a quienes participen en picadas a valores de entre 3 y 10 millones de pesos.
Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
La planta del barrio Las Delicias, en Rosario, implementará un esquema rotativo de suspensiones durante al menos un mes. La UOM advierte sobre el impacto de la apertura de importaciones y estima que ya se perdieron 2.000 empleos en el sector metalúrgico en lo que va del año.
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.