
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
El Ministerio de Cultura lanza una nueva edición del certamen literario, que destinará en total 1.200.000 pesos en premios a obras publicadas e inéditas del género ensayo. La inscripción estará abierta hasta el 23 de septiembre, inclusive.
Cultura y Sociedad16 de agosto de 2024El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Industrias Culturales, convoca a participar de la edición 2024 del Premio Provincial de Ensayo «Juan Álvarez». Los interesados en participar del certamen literario podrán inscribirse entre el 16 de agosto y el 23 de septiembre de 2024 a través del formulario disponible en santafecultura.gob.ar/ediciones.
Al respecto, el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, recordó que este certamen «ya es una virtuosa tradición en las letras santafesinas. Está destinado a ensayistas que se propongan abordar los más diversos temas y, también, actualizar las miradas y las problemáticas de nuestro presente en todos los sentidos de su alcance».
La selección de las obras ganadoras estará a cargo de reconocidos profesionales del género, tal como suele suceder año tras año en este tradicional certamen provincial. En esta ocasión se destinarán premios por un total de 1.200.000 pesos. La obra que resulte ganadora en la categoría Obra Édita obtendrá 750.000 pesos; mientras que la obra que obtenga el premio en la categoría Obra Inédita, recibirá 450.000 pesos. Esta última a su vez será editada, publicada y distribuida por el sello editorial del Ministerio de Cultura.
Desde 1970 y conforme a lo establecido por el Decreto N° 2912/69, la Provincia de Santa Fe convoca ininterrumpidamente a los Premios Trienales a la Creación Literaria, destinados a distinguir y apoyar la producción editada e inédita de los escritores de la provincia. Se cubren los géneros principales de manera rotativa: Premio de Poesía «José Pedroni»; Premio de Narrativa «Alcides Greca» y Premio de Ensayo «Juan Álvarez».
El Premio Provincial de Ensayo rinde homenaje a la figura del reconocido jurista, profesor e historiador Juan Álvarez, nacido en Gualeguaychú pero cuya vida intelectual transcurrió en Rosario, ciudad que se convertiría a su vez en su objeto de estudio y en la cual fundó la Biblioteca Argentina, una importante biblioteca pública local.
Para consultas sobre el certamen, escribir a [email protected].
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.