
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Del lunes 12 al viernes 16 incluido no habrá clases en la UNR. Desde Coad aseguran que la pérdida del salario "es la más importante de los últimos 40 años"
Educación11 de agosto de 2024Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad se preparan para arrancar una semana completa de paro. No habrá clases desde este lunes 12 y hasta el viernes 16 incluido en reclamo por una mejora en los salarios.
"Sin salarios dignos la Universidad pública no funciona", remarcaron la semana tras la asamblea en la que se resolvió la medida de fuerza "ante la ausencia de respuesta al reclamo de recomposición salarial".
Antes de los paros, el gobierno llamó a paritarias a los gremios universitarios.
"La decisión se enmarca en la última votación docente de la que participaron 2.266 compañerxs y el 97.3% votó por la profundización del plan de lucha por salarios dignos y aumento de presupuesto", indicaron. La comunidad universitaria de la UNR a través del Consejo Superior, autoridades, docentes, no docentes, estudiantes y graduados se declararon en emergencia salarial.
"Estamos sufriendo la caída del poder adquisitivo de los salarios más importante de los últimos 40 años de democracia", sentenciaron, para detallar que "más de la mitad de los trabajadores de las Universidades Nacionales cobran salarios por debajo de la línea de pobreza a causa de la brecha de 51% entre aumentos salariales e inflación acumulada durante el período diciembre 2023/julio 2024".
"El 20% de los docentes del sistema universitario recibieron apenas un 11% de aumento en estos 8 meses a causa del congelamiento de la Garantía Salarial. A los docentes de las escuelas medias nos quitaron el Fonid. Por iniciativa del gobierno, el Congreso Nacional restituyó la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Como si fuera poco, el gobierno desconoce la paritaria como ámbito de discusión de la pauta salarial", añadieron.
Este viernes hubo una reunión entre funcionarios del gobierno nacional y representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios donde retomaron la negociación paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio. Finalmente, no llegaron a un acuerdo.
En el encuentro, los representantes recibieron la oferta de un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre, tomando como valor de referencia la pauta general del Estado. Acto seguido, rechazaron la propuesta y ratificaron el paro que habían anunciado el martes pasado.
Se trata de porcentaje muy bajo teniendo en cuenta que los gremios, con el apoyo de los rectores, reclamaban un 40%.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El sindicato docente señaló actitudes “intimidatorias” hacia los trabajadores antes de cada huelga dispuesta por la parte gremial.
El León se impuso por 5 a 0 a Peñarol en el inicio de la sexta fecha del Apertura de Primera A de la Liga Rafaelina.
El lanzamiento se llevó adelante este jueves al mediodía con la presencia de autoridades de la ARB, representantes de los seleccionados nacionales y del subsecretario de Deportes y Recreación del municipio local. El encuentro se disputará el próximo domingo desde las 20.00 hs en el “Coliseo del Sur”.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.