
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


La función está prevista para este sábado 3 de agosto a las 21hs.
Cultura y Sociedad02 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
El sábado 3 de agosto a las 21hs a pedido del público se presenta nuevamente en el Teatro Lasserre la obra “Las Marras”, comedia interpretada por las actrices del taller de teatro del Centro Ciudad de Rafaela dirigido por Martín Werlen.
Sinópsis. Una noche entre amigas se convierte en una explosión de risas, confesiones y revelaciones. Esta nueva comedia nos sumerge en la vida de 9 mujeres que, a través del humor y la complicidad, exploran sus secretos, enfrentan sus fantasmas y superan su pasado.Gloria, Rosi, Lucía, María, Adriana, Encarnación, Chuchunca y Paula se reúnen en una noche especial a jugar al “Marro” un juego que devela sus secretos más oscuros. El juego es guiado por Amparo, la psicóloga de Gloria, quién va a poner en jaque la amistad y la complicidad de las protagonistas a partir de su mirada Freudeana. Con diálogos chispeantes y situaciones hilarantes, cada una desnudará su corazón.
Desde las confesiones de Gloria sobre su deseo de vivir plenamente, hasta las ocurrencias de Rosi, el bullying a Chuchunca y las reflexiones filosóficas de Encarnación y Amparo, cada personaje aporta su propia chispa a la noche. Entre risas, lágrimas y momentos inolvidables, estas amigas descubren que la verdadera riqueza está en el vínculo dorado que las une."¡Las Marras!" Es una comedia que celebra la amistad, la complicidad y la fuerza de las mujeres para enfrentar los desafíos de la vida. Las 9 actrices se destacan en sus roles tanto de comedia como de drama, interpretando diferentes momentos de suspenso y risas interminables.
Elenco: Sonia Ibarra, Analía Ferrari, Susana Bartomioli, Silvia Zerbatto, Graciela Schiavi, Mabel Vazquez de Novoa, Ana Mantaras, Liliana Sosa y Carina Chamorro.Técnico: Gastón Walker y Leandro CapitanioAutor y director: Martín Werlen.
Las entradas se pueden conseguir en la secretaría del Teatro Lasserre de lunes a viernes de 15 a 19 hs llamando al 503124. Vía WhatsApp al 03492 – 644473, vía Instagram: TeatroLasserreOK.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.