
La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
El artista rafaelino vuelve a la ciudad, en este caso en formato de quinteto junto a un destacado grupo de intérpretes del género. La propuesta tiene como eje música instrumental original de tradición tanguera y clásicos del género en versiones únicas.
Cultura y Sociedad31 de julio de 2024Lucas Querini presenta su nuevo trabajo “Milonga Litoraleña”, junto a Simón Lagier (violín), Danilo Cernotto (bandoneón), Julián Cicerchia (guitarra) y Pablo Devadder (clarinete bajo y soprano).
Este quinteto de música original enmarcado en la tradición tanguera, incluye en su sonido los colores, paisajes, gestos y ritmos del litoral. La música propone una panorámica que vincula los sonidos de toda la Cuenca del Plata hermanando las traiciones de Argentina, Uruguay y Brasil. Tango, milonga, candombe, choro, rasguido doble y chamarrita se funden en una música anfibia que expande los límites de la música ciudadana abriendo las puertas también a la creación espontánea y la improvisación.
Creado en el año 2022, este proyecto se ha presentado en importantes salas como el Teatro Fundación Astengo y el Auditorio Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España. Ha sido programado en la Edición 2024 del Festival Metropolitano de Tango de Rosario obteniendo gran acogida por el público.
El proyecto ha recibido el apoyo del Fondo Nacional de las Artes a través de la Beca Creación 2023 para la grabación de su primer material discográfico Milonga Litoraleña. Paralelamente se encuentran trabajando junto a la gran cantante y referente del actual del tango Noelia Moncada en un disco dedicado a la obra del compositor contemporáneo Alfredo Tape Rubin. Este trabajo ha sido presentado en salas especializadas como el Café Berlin o el Bebop Club de Buenos Aires.
Pianista, compositor, arreglador y docente. Dedicado a la música argentina, lleva más de 20 años dedicados a la creación, interpretación y producción musical, forjando una personalidad artística que gana solidez con cada nuevo proyecto.
Ha compartido escenarios con artistas de primer nivel como Lorena Astudillo, Jorge Fandermole, Ramiro Gallo, Noelia Moncada, Juan Pablo Navarro, entre otros
Forma parte de la revitalización del tango con numerosos proyectos con los que ha grabado una decena de registros discográficos. Se han presentado en escenarios como el Atahualpa Yupanqui, la Ballena Azul CCK, la Sala Zitarrosa, la Usina del Arte, el Teatro El Círculo, Teatro Príncipe de Asturias, entre otros.
Ha realizado cinco giras europeas con diferentes proyectos llevando su música a Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, Dinamarca, España.
Como compositor y arreglador ha estrenado música con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia(CO), Orquesta Sinfónica del Sodre (UY) Orquesta Sinfónica de Rosario, Orquesta Sinfónica de Santa Fe, Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, Orquesta Sinfónica Juvenil Kayen de Tierra del Fuego y gran cantidad de formaciones de tango del país y del exterior. Obtuvo reconocimientos internacionales como el "Concurso Iberoamericano de Composición 2017" organizado por IBERMÚSICAS y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay con su obra "La historia del tango" para orquesta sinfónica y bandoneón; y nacionales como el concurso de composición del Fondo Nacional de las Artes "Obra Inédita Rubro Tango"; o como la beca creación 2018 del FNA por el proyecto "Remo Pignoni para cuerdas" para crear versiones de la obra pianística del compositor para quinteto de cuerdas.
Es docente universitario en la cátedra de Piano de la Carrera de música popular de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe. Docente y fundador de las cátedras de Ensamble y Piano Tango en el trayecto formativo F.A.P.I.C de la E.M.M. J.B. Massa de Rosario.
La presentación será este sábado 3 de agosto 21 hs. En el Centro Recreativo Metropolitano ubicado en Av. Roque Sanz Peña 504.
Las entradas en puerta tienen un valor de $6000. Anticipada con descuento $5000. Descuentos para estudiantes de música. Habrá servicio de cantina, comidas y bebidas.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Organizado por la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" el destacado artista se presentó junto a la clarinetista Rocio Gjurkan en el auditorio del ISP N° 2. En tanto que en la jornada del sábado dictó una capacitación destinada a instrumentos de viento y cuerdas frotadas.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.