REC-Rafaela-edit

Presentación de la pieza teatral "La Nona" en el Teatro Lasserre

El elenco de "La Nona" vuelve a presentarse en Rafaela hoy, viernes 19 de julio, a las 21:00. En diálogo con LA OPINIÓN, Cecilia Boccardo, quien interpreta a la Nona, comenta todos los detalles de esta pieza teatral.

Cultura y Sociedad19 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
nona

El Teatro Lasserre tiene una gran variedad de propuestas este mes aprovechando también las vacaciones de invierno.

 
Una de las novedades es el estreno de "La Nona", hoy, viernes 19, a las 21:00, con las actuaciones de Hugo Mautino (Carmelo), Cecilia Boccardo (Nona), Sergio Girardotti (Chicho), Viviana Schnider (María), Gisela Defagot (Martita), José Bocco (Don Francisco) y Sonia Villalba (Anyula).

 
Cabe destacar que la obra surgió de un taller de teatro que se realiza en el pueblo Pte. Roca. Desde allí llega a Rafaela para acercar esta pieza a la comunidad.

La Nona es una tragicomedia del escritor argentino Roberto Cossa, que se publicó en 1977. Se trata de una de las obras más trascendentales del teatro argentino. Se estrenó durante un período caracterizado por la inestabilidad política y social en el país. Al contrario de la suerte que han sufrido otras obras escritas bajo algún tipo de censura, La Nona supo salvar esa barrera gracias a su estilo simbólico y reflexivo, en el que subyace su carga crítica, y además consiguió una gran acogida en las representaciones que se realizaron de ella. Es una pieza teatral de gran transcendencia.

 
Una de las integrantes del elenco, Cecilia Boccardo, quien hace de la Nona, comentó detalles de la obra y cómo surgió la propuesta.

"El taller de teatro inició el año pasado por una propuesta de la Comisión de Cultura. Nos autoconvocamos, gente del pueblo que no estaba relacionada previamente al teatro ni a otras actividades. Todos hacemos actividades totalmente distintas a lo que es la parte artística. Bajo la dirección de Arturo Gentilini, que es sumamente reconocido, actor, director, escritor, comenzamos a leer distintas obras de teatro y nos gustó mucho hacer esta comedia. Nosotros fuimos cambiando algunas cosas de los personajes, poniéndole nuestra impronta y haciéndola más graciosa de lo que es lo habitual", explicó Cecilia.

La primera función de este elenco fue en enero: "Tuvimos una convocatoria impresionante de 550 personas. Nosotros habíamos calculado 150, fue sumamente emocionante. La gente pidió otra función, la hicimos al mes y nuevamente fueron 450 personas, que para nosotros y para lo que es lo habitual, no es común. Se corrió la voz y vino gente de otras localidades y después nos empezaron a convocar. Empezamos a hacer una especie de gira turística, donde hicimos presentaciones en Vila, en Ramona, en Egusquiza, en Angélica".

En cuanto a cómo llegó la propuesta de realizarlo en el Teatro Lasserre, dijo: "En una de las presentaciones de Roca fue un equipo del Teatro a vernos y de ahí nos invitaron a poder presentarla. También fue un gran éxito, tuvimos casi 300 personas y muy emocionados. Después de eso nos vuelven a convocar para hacer esta nueva presentación, así que tenemos todas las expectativas puestas en que sea nuevamente una gran convocatoria y un éxito".

 Para cerrar, Cecilia sostuvo: "Realmente es un sueño hecho realidad. Teníamos las expectativas de poder hacerla una o dos veces en nuestro pueblo y no pensamos que iba a alcanzar la difusión que tiene hasta el momento. Sumamente felices y emocionados. La idea es seguir llevando la obra donde podamos siempre con el fin de acercar el teatro a la población y estimular a las comunidades para que inicien talleres, que realmente ha sido para nosotros una terapia. Nosotros somos gente del pueblo de años, que nos conocíamos, pero que no teníamos relación así como ahora que es un gran familia, un vinculo hermoso. Nos divertimos mucho". Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.

goyete

No tiene goyete

Cultura y Sociedad31 de marzo de 2025

"Crónicas a Contraluz" es una propuesta de Juan Carlos Ceja que nos ofrece ficciones literarias con líneas de sentida autorreferencia. "Pinta tu aldea y pintarás el mundo" es la frase que parece guiar al autor.

Con mi caja llena de... EN VIVO

Ceci Raspo se presentará en el CCVM

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad11 de febrero de 2025

El proyecto “Guarita, casa de gente chiquita” lanza su calendario de actividades 2025 con la presencia de esta destacada artista que brindará un show musical y un taller para grandes y chicos.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.52.52

Se realizó el XXVI Acto de Colación de Grados de UTN FRRa

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad03 de abril de 2025

Hoy por la noche la UTN Facultad Regional Rafaela celebró su XXVI Acto de Colación de Grados, donde más de un centenar de egresados y egresadas de posgrado, grado y pregrado recibieron su diploma. Como cada año, la Regional reconoció con mucho orgullo a los egresados y las egresadas del pasado año, que lograron finalizar sus estudios y se convirtieron oficialmente en profesionales en su actividad.