
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
El domingo 28 de julio, se realizará la séptima edición de la Fiesta de la Pachamama y la Caña con Ruda. El encuentro, co-organizado por Solcuer ETC, Municipalidad de Santa Fe y Gobierno de la Provincia de Santa Fe, está abierto a toda la comunidad y tendrá lugar desde las 11 hasta las 17 horas, en República de Siria entre Boulevard Gálvez y Castellanos.
Cultura y Sociedad19 de julio de 2024Como ya es costumbre, durante esta edición se realizará la ceremonia de celebración del Día de la Pachamama. Además, habrá venta y degustación de caña con ruda, música en vivo, puestos gastronómicos y feria de emprendedores. El acontecimiento contará con la participación de Capital Activa y el Molino Franchino (con actividades a partir de las 14 hs).
La Fiesta de la Pachamama y la Caña con Ruda se realiza desde el año 2018. Nacida a modo de homenaje a nuestra Madre Tierra en su día, se propone como una fiesta popular que rescata contenidos de identidad cultural, y nos une en el festejo con otras regiones del país y de Latinoamérica.
La séptima edición continuará con el clásico encuentro al aire libre, en la intersección entre las calles República de Siria entre Boulevard Gálvez y Castellanos, con la organización de Solcuer ETC y la participación de locales vecinos.
La celebración del Día de la Pachamama convivirá con la degustación y venta al público de Caña con Ruda, gastronomía y música en vivo. Además, tendrá lugar una Feria de Emprendedores en el local de República de Siria 3530.
La fiesta se celebra después del Año Nuevo aborigen del solsticio de invierno (21 de junio), y antes del resurgir de las flores y de las fertilizantes lluvias del equinoccio de primavera. Marca el retorno de la Pachamama desde las profundidades adonde se ha replegado durante su descanso invernal para mantener la vida desde las raíces. Es una fiesta de agradecimiento y encuentro con el otro.
El 1º de agosto se comienza con el brebaje de caña macerada con ruda. El imaginario popular dice que "trae suerte para el año" y “salud para que las pestes de agosto no te lleven”. Siempre significa prevención para los males y renovación de energías.
El objetivo es reivindicar una costumbre, con la fecha que da origen a esa tradición y poner en valor en esta región el homenaje como un compromiso de cuidado y respeto de la naturaleza, que aliente el trabajo amoroso con la tierra, a través de huertas personales y comunitarias.
Retomando las palabras de Miguel Pascual (responsable de Solcuer ETC), a propósito de la edición 2020, particularmente atravesada por la pandemia, "este tiempo que estuvimos y vamos a estar retraídos es una metáfora de lo que sucede con la Naturaleza. La Pachamama es sabia: se retrae en el solsticio de invierno, para resurgir con más fuerza en el solsticio de primavera. Creo que nosotros vamos a florecer como la Madre Tierra. Ojalá así sea y seamos mejores personas".
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.