
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El equipo de Maxi Barbero derrotó por 3 a 1 a Gimnasia de Concepción del Uruguay y a una fecha del final quedó entre los 4 primeros. Bianciotti, Quiroz (ambos de penal) y Nuñez los goles julienses.
Deportes07 de julio de 2024
Marcelo Calamante
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Y así estarás en la segunda fase del Federal A. 9 de Julio no dejó dudas de su ambición de quedarse desde el primer minuto con los tres puntos que necesitaba para lograr el objetivo. Presión alta, cambio de ritmo cuando recuperaba la pelota y apertura hacia las bandas así lo demostraba.
Más allá de las dificultades que presentó el campo de juego (para los dos por igual, pero que al León sin dudas no le deja expresar todo el potencial colectivo), el protagonismo no tardó en traducirse en la primera chance frente al arco de Díaz.
Fue a los 3 minutos cuando Peralta llegó exigido al fondo de la cancha para sacar un buen centro pasado, que lo empalmó de volea Acuña y la pelota se le fue un poco alta.
Gimnasia no fue un equipo amarrete ni mucho .menos. De hecho el gol de 9 de Julio empezó a originarse en una jugada de pelota parada del visitante, donde rechazó el fondo juliense y el pelotazo para Bianciotti mano a mano con Rothermel lo luchó el delantero hasta el final, como es su característica, hasta que le ganó la posición dentro del área y generó la infracción que el árbitro sancionó.
Fue en el penal una vez más, por cuarta ocasión en el torneo, que el ex Ben Hur y Atlético, con el remate bajo a la izquierda de Díaz abrió el marcador.
El Lobo entrerriano peleaba el partido en el medio, con alguna pincelada de Baltoré, pero carecía de peso ofensivo. Es más, su única oportunidad fue por un error del León, cuando Fragueda salió mal a rechazar un pelotazo, quedó pagando, pero para su fortuna Vallejos le pegó mordido de zurda de media vuelta y la pelota desviada por Centurión se fue al corner.
Así, el elenco de Barbero se fue a los vestuarios con una ventaja justificada,.
En el complemento, el primer cuarto de hora fue una continuidad del último tramo de la etapa inicial. Gimnasia buscando con pocas ideas y 9 de Julio esperando agazapado para meter la estocada que le permita ampliar las cifras.
Pero nuevamente se le simplificó la tarea al local porque a la salida de un tiro de esquina, Quiroz buscó el remate y la pelota dio en un brazo del rival. Nuñez consideró que daba para cobrar otro penal y el propio Quiroz con un derechazo cruzado y bajo puso el 2 a 0.
A partir de entonces se fue cayendo la resistencia visitante y mucho más cuando Nuñez también tuvo su premio, llegando antes que el arquero en una pelota por arriba y definiendo de sombrero, para que la pelota ingrese mansamente al arco entrerriano.
El encuentro se definió prematuramente, pese al descuento del zaguero Rothermel con un zurdazo bajo que superó a Fragueda.
La constante del tramo final fue la búsqueda para los ingresados Alfano y Debí, con muchos espacios para encarar mano a mano, pero que no estuvieron finos.
Así el equipo tuvo su tarde de reconocimiento y felicidad. Ya hizo su trabajo en esta zona 3 y cumplirá el facture en Chivilcoy, para después arrancar otro sueño aún más importante.
9 DE JULIO 3 - GIMNASIA 1
Estadio: Germán Soltermam.
Arbitro: Pablo Nuñez. Asistentes: Marcelo González y Mauro Gómez. Cuarto árbitro: Alejo Cid.
9 de Julio: Franco Fragueda; Axel Gravenbarter (45 Maximiliano Martinez), Facundo Centurión, Emanuel Querini y Sebastián Acuña; Braian Peralta (77 Santiago Comombatti), Tobías Macies, Agustín López (56 Alex Salcedo) y Lucas Quiroz; Agustín Bianciotti (65 Agustín Alfano) y Fernando Nuñez (65 Franco Deboli). Sup: Luciano Trejo, Tomás Androetto, Marcos Pedrozo, Augusto Baldasarre. DT: Maximiliano Barbero.
Gimnasia: Jairo Díaz; Leonel López, Jonathan Benítez, Eduardo Rothermel, Ariel González; Lautaro Viale (58 Agustín Passarino), Johan Laureiro (58 Nicolás Germanier), Matias Medina y Damián Baltoré; Jonatan Vallejos y Agustín García (Federico Iribarren).Sup: Gianluca Albano, Facundo Romero, Gabriel Garzón, Daniel Meza Aguirre, Aramis Serafíni, Francisco Leonetti. DT: Luis Tonelotto.
Primer tiempo: 16 gol de Bianciotti (9) de penal.
Segundo tiempo: 16 gol de Quiroz (9) de penal. 18 gol de Nuñez (9), a los 26 gol de Rothermel (G).
Amonestados: Rothermel, López, Benitez y González (G).
Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.