REC-Rafaela-edit

El León no dejó pasar su chance y logró la clasificación

El equipo de Maxi Barbero derrotó por 3 a 1 a Gimnasia de Concepción del Uruguay y a una fecha del final quedó entre los 4 primeros. Bianciotti, Quiroz (ambos de penal) y Nuñez los goles julienses.

Deportes07 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
leon

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Y así estarás en la segunda fase del Federal A. 9 de Julio no dejó dudas de su ambición de quedarse desde el primer minuto con los tres puntos que necesitaba para lograr el objetivo. Presión alta, cambio de ritmo cuando recuperaba la pelota y apertura hacia las bandas así lo demostraba.

Más allá de las dificultades que presentó el campo de juego (para los dos por igual, pero que al León sin dudas no le deja expresar todo el potencial colectivo), el protagonismo no tardó en traducirse en la primera chance frente al arco de Díaz.

Fue a los 3 minutos cuando Peralta llegó exigido al fondo de la cancha para sacar un buen centro pasado, que lo empalmó de volea Acuña y la pelota se le fue un poco alta.

Gimnasia no fue un equipo amarrete ni mucho .menos. De hecho el gol de 9 de Julio empezó a originarse en una jugada de pelota parada del visitante, donde rechazó el fondo juliense y el pelotazo para Bianciotti mano a mano con Rothermel lo luchó el delantero hasta el final, como es su característica, hasta que le ganó la posición dentro del área y generó la infracción que el árbitro sancionó.

Fue en el penal una vez más, por cuarta ocasión en el torneo, que el ex Ben Hur y Atlético, con el remate bajo a la izquierda de Díaz abrió el marcador.

El Lobo entrerriano peleaba el partido en el medio, con alguna pincelada de Baltoré, pero carecía de peso ofensivo. Es más, su única oportunidad fue por un error del León, cuando Fragueda salió mal a rechazar un pelotazo, quedó pagando, pero para su fortuna Vallejos le pegó mordido de zurda de media vuelta y la pelota desviada por Centurión se fue al corner. 
Así, el elenco de Barbero se fue a los vestuarios con una ventaja justificada,.

En el complemento, el primer cuarto de hora fue una continuidad del último tramo de la etapa inicial. Gimnasia buscando con pocas ideas y 9 de Julio esperando agazapado para meter la estocada que le permita ampliar las cifras.

Pero nuevamente se le simplificó la tarea al local porque a la salida de un tiro de esquina, Quiroz buscó el remate y la pelota dio en un brazo del rival. Nuñez consideró que daba para cobrar otro penal y el propio Quiroz con un derechazo cruzado y bajo puso el 2 a 0.

A partir de entonces se fue cayendo la resistencia visitante y mucho más cuando Nuñez también tuvo su premio, llegando antes que el arquero en una pelota por arriba y definiendo de sombrero, para que la pelota ingrese mansamente al arco entrerriano.

El encuentro se definió prematuramente, pese al descuento del zaguero Rothermel con un zurdazo bajo que superó a Fragueda.

La constante del tramo final fue la búsqueda para los ingresados Alfano y Debí, con muchos espacios para encarar mano a mano, pero que no estuvieron finos.

Así el equipo tuvo su tarde de reconocimiento y felicidad. Ya hizo su trabajo en esta zona 3 y cumplirá el facture en Chivilcoy, para después arrancar otro sueño aún más importante.

 
9 DE JULIO 3 - GIMNASIA 1

Estadio: Germán Soltermam.

Arbitro: Pablo Nuñez. Asistentes: Marcelo González y Mauro Gómez. Cuarto árbitro: Alejo Cid.

9 de Julio: Franco Fragueda; Axel Gravenbarter (45 Maximiliano Martinez), Facundo Centurión, Emanuel Querini y Sebastián Acuña; Braian Peralta (77 Santiago Comombatti), Tobías Macies, Agustín López (56 Alex Salcedo) y Lucas Quiroz; Agustín Bianciotti (65 Agustín Alfano) y Fernando Nuñez (65 Franco Deboli). Sup: Luciano Trejo, Tomás Androetto, Marcos Pedrozo, Augusto Baldasarre. DT: Maximiliano Barbero.

Gimnasia: Jairo Díaz; Leonel López, Jonathan Benítez, Eduardo Rothermel, Ariel González; Lautaro Viale (58 Agustín Passarino), Johan Laureiro (58 Nicolás Germanier), Matias Medina y Damián Baltoré; Jonatan Vallejos y Agustín García (Federico Iribarren).Sup: Gianluca Albano, Facundo Romero, Gabriel Garzón, Daniel Meza Aguirre, Aramis Serafíni, Francisco Leonetti. DT: Luis Tonelotto.

Primer tiempo: 16 gol de Bianciotti (9) de penal.

Segundo tiempo: 16 gol de Quiroz (9) de penal. 18 gol de Nuñez (9), a los 26 gol de Rothermel (G).

Amonestados: Rothermel, López, Benitez y González (G).

Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.