REC-Rafaela-edit

¿Terminarán las sendas peatonales alrededor de la Plaza "25 de Mayo"?

Materia pendiente desde hace varios años. Se realizaron en algunas esquinas del principal paseo de Rafaela pero es complejo cruzar donde no están hechas, como frente al edificio municipal. Según la Ordenanza 2.969/97, en las esquinas tiene prioridad el peatón sobre los vehículos.

Política03 de abril de 2024Redacción webRedacción web
WhatsApp Image 2024-04-02 at 11.14.56 PM

Por Emilio Grande (h.).- A decir verdad, cruzar el principal paseo de los rafaelinos es toda una odisea, especialmente los días de semana (de lunes a viernes y los sábados por la mañana), en un contexto de un tránsito caótico por los cuatro bulevares fundacionales, como así también en el resto de la ciudad.
¿Por qué no se respeta la prioridad que tiene el peatón en las esquinas en Rafaela? ¿Por qué no se marcan masivamente en todas las esquinas de nuestra ciudad o en las principales avenidas y arterias? ¿Qué hacemos como sociedad para revertir este mal que afecta a todos por igual?
Muchos creen que los automovilistas no tienen que frenar en las esquinas cuando hay gente parada esperando cruzar una calle o una avenida, pero si el peatón intenta cruzar no paran, tocan bocina, gesticulan y a veces aprovechan para proferir "puteadas". Lo más grave es lo que está ocurriendo desde hace varios años alrededor de la Plaza "25 de Mayo".
En este contexto, la mayoría de los conductores de vehículos no frena para que el peatón cruce en las esquinas, pero hay que admitir que lentamente se va tomando mayor conciencia. En otros países frenan irremediablemente, dando paso al de menor porte e indefenso, que en este caso es la persona de a pie.
Al respecto, es muy claro el Artículo 33 del Código Municipal de Tránsito de la ciudad de Rafaela (Ordenanza 2.969/97): "El peatón tiene en las zonas urbanas y semiurbanas prioridad sobre los vehículos para atravesar las calzadas por la senda peatonal o la prolongación de la acera sobre la calzada. Al aproximarse a esta senda el conductor debe reducir la velocidad. Mayor precaución y cuidado deberá tener el conductor cuando el peatón sea ciego, lisiado, discapacitado, ancianos, niños, mujeres embarazadas y portadores de coches de bebés. En las esquinas sin semáforos, cuando sea necesario, deberá detener por completo su vehículo para ceder espontáneamente el paso a los peatones a fin de que estos puedan atravesarla siguiendo su marcha normal. En todo accidente producido en dicha zona se presume la culpabilidad del conductor".
En los últimos años de la gestión municipal anterior, de forma no continuada en el tiempo como política de Estado, se fueron construyendo sendas peatonales pintadas de blanco en distintos lugares, sobre todo a partir de la reparación del adoquinado en el casco histórico de nuestra ciudad.
En el caso concreto de la Plaza "25 de Mayo", se hicieron nuevas sendas peatonales en las esquinas de Lavalle y San Martín (falta sobre Lavalle frente la óptica y en San Martín frente al banco), en Bulevar Santa Fe en la confluencia con 9 de Julio y Lavalle, la esquina de 9 de Julio y Belgrano (falta en 9 de Julio frente a la Recova y en Belgrano frente a la joyería), en Bulevar Yrigoyen entre calles Belgrano y Rivadavia, en calle Belgrano casi Yrigoyen, en calle Rivadavia casi Yrigoyen, en la esquina de Rivadavia y Colón (falta en Rivadavia frente a la heladería y en Colón frente el negocio de ropa).
Si se compara a lo que era antes el Microcentro rafaelino se hizo bastante, pero queda mucho por hacer. En Colón casi Bulevar Roca fue hecha y no está pintada, en Roca casi Colón fue empezada y quedó inconclusa, en Roca y 25 de Mayo no hay nada hecho como tampoco en la esquina de 25 de Mayo y Moreno; en Lehmann se construyó solamente frente al banco sobre el bulevar (falta ser pintada) y se hizo una parte sobre San Martín (quedó inconclusa), brillando por su ausencia frente al edificio municipal (Lehmann y Moreno), que es el lugar en el que se debiera haberse empezado para dar el ejemplo; tampoco no hay nada construido en las calles internas alrededor de la Plaza "25 de Mayo".


Intenso tránsito

Es necesario que se construyan las sendas peatonales mencionadas que faltan alrededor de la plaza principal de la Perla del Oeste porque es muy dificultoso atravesar por las calles circundantes debido al intenso tránsito vehicular. Así, no se sabe por dónde cruzar al no estar construidas o pintadas las sendas peatonales y cómo exigirle al automovilista el derecho que tienen los peatones, sumado a los autos mal estacionados frente a las sendas peatonales.
En varias oportunidades, fue planteado este problema al entonces intendente Luis Castellano, respondiendo que lo tenía agendado y que la obra estaba prevista realizarla, expresando en 2015 que una vez terminada la restauración de Bulevar Yrigoyen iba a ser el turno alrededor de la Plaza "25 de Mayo". Luego de tres mandatos como Intendente se avanzó muy poco como fue descripto.
El 10 de diciembre de 2023 asumió como intendente Leonardo Viotti. En el mes de febrero último informaron que realizaron tareas de pintura en sendas peatonales: las esquinas de 9 de Julio y Necochea, 9 de Julio y Belgrano, Belgrano y Saavedra.
En este sentido, Viotti fue consultado por CASTELLANOS, aclarando que "ante la crisis económica y falta de recursos nacionales tenemos que mejorar la utilización de los recursos propios para generar el capital necesario y así encarar las distintas obras y proyectos planificados para la ciudad como mantener los espacios públicos; mejorar las plazas; sostener las calles, el ripiado y el bacheo; el mantenimiento de las sendas peatonales y generar nuevas sendas; obras de infraestructura más complejas como el pavimento y desagües. La estructura de gastos del Municipio aumentó respecto a lo que recauda porque tenemos cada vez menos sobrantes al final del mes, luego de pagar los sueldos y a los proveedores. Tenemos que ser precavidos y austeros, esperando la estabilización económica con reglas de juego más claras para estos proyectos".
Con la nueva Gestión, esperemos que se transforme en una concreción para el bien de tantos rafaelinos (más los que vienen de afuera) que todos los días debemos hacer trámites, gestiones y actividades municipales, bancarias, comerciales, escolares, religiosas o, simplemente, para disfrutar de un paseo por la hermosa plaza pública que tenemos. También hay que mantener pintadas las sendas peatonales realizadas.
En otros lugares del mundo, se respeta a rajatabla la prioridad que tiene el peatón en las sendas peatonales habiendo semáforo o no, porque de lo contrario el automovilista es multado. Cuando una persona pone el pie en la calle señalizada, automáticamente frenan los autos y otros transportes públicos.
¿Qué nos está pasando como sociedad que vamos perdiendo las cuestiones mínimas y elementales de respeto y convivencia social? ¿Cuál es la responsabilidad que tiene el Estado municipal para señalizar las sendas peatonales y, al mismo tiempo, hacer cumplir esta norma de tránsito? ¿Cuántos accidentes y lesiones físicas se podrían evitar?

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.