REC-Rafaela-edit

"Queremos agradecerles de corazón todo lo que dan día a día para esta gran ciudad"

Política08 de noviembre de 2023Redacción webRedacción web
DARIO COCCO 02

El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Darío Cocco, se refirió al "Día del Trabajador Municipal", enumerando las acciones que lleva a cabo el gremio, pero sobre todo, contextualizando el momento que les toca atravesar. "Este día nos toma trabajando, proyectando, generando, procurando sostener todo lo que hemos conseguido y tratar de avanzar en todas las necesidades que tienen hoy los trabajadores y trabajadoras en este mundo tan complejo y realmente entendemos que el camino del trabajo y del compromiso nos ha traído hasta aquí y es lo que a nosotros nos caracteriza como cultura y lo que vamos a continuar haciendo", explicó en primera instancia Cocco.
En cuanto a la importancia de este día, el representante sindical añadió que "creemos que somos trascendentales en cada lugar de la ciudad, en cada punto hay un trabajador municipal haciendo algún tipo de tarea y cuando ya la mayoría de los ciudadanos esta durmiendo también estamos trabajando y cuando hay problemas de salud, como el Covid, estamos trabajando, y cuando hay tormentas, estamos trabajando, y cuando están festejando la comunidad en general o los ciudadanos, estamos trabajando asique somos fundamentales, somos trabajadores fundamentales y así lo entendemos y lo concebimos", marcó. 

Los logros gremiales

Sobre este punto, el rafaelino reflejó la importancia de todo lo conseguido y dijo al respecto que el SEOM ha generado "cosas importantes como la presentación del Convenio Colectivo de Trabajo realmente una herramienta política gremial que trasciende no solamente la gestión sino que también incluye leyes que no las tienen hoy en general los trabajadores municipales y comunales de la Argentina", destacó el Secretario General. 
Recordemos que también el gremio hizo un gran trabajo trabajo en el tema del cambio cultural donde hemos modificado muchísimas áreas y donde se puso en valor al trabajador municipal en general con un saldo muy positivo.
Con respecto a lo político-gremial, Cocco dijo que "hemos dado un paso trascendental histórico que es la conformación de una nueva Federación de trabajadores municipales de la Provincia de Santa Fe, conjuntamente con los sindicatos de Rosario y de la Ciudad de Santa Fe. Entendemos que es un salto muy importante en lo que va a constituir a la organización de aquí en adelante y una fortaleza también desde el lugar político gremial así que ahí también ha sido un año muy trascendental", expresó, haciendo referencia al contexto tan complejo que vive nuestro país con una crisis muy profunda en lo económico y financiero. "Traccionar políticas para los trabajadores realmente es una complejidad muy grande. Desde ese lugar, hemos trazado ciertas metas a principio de año y entendemos que han sido cumplidas, en lo edilicio hemos terminado toda la obra que teníamos dentro de la Sede Social con las remodelaciones y ampliaciones del área de oficinas y también con los sanitarios nuevos para todo el Espacio Cultural y eso para nosotros es muy importante", arremetió. 
A modo de cierre, dejó un cordial saludo a todos los trabajadores municipales y comunales: "En este día tan especial queremos agradecerles de corazón todo lo que dan día a día para esta gran ciudad y este gran territorio que tenemos a todos los trabajadores y trabajadoras municipales de la Argentina y también decirles que el compromiso es permanente para ustedes y para su grupo familiar para tratar de estar cada día mejor. Muchas gracias por todo", finalizó Darío Cocco.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.