
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



En el último tiempo, los médicos se transformaron en noticia a raíz de las dificultades económicas que atraviesan en relación a los pagos y métodos que existen con las diferentes obras sociales. Sobre este tema se refirió recientemente el Dr. Diego Sakr, miembro de la Asociación Médica y representante del Departamento Castellanos en la Federación Médica.
"Nos reunimos todos los representantes de los departamentos de la provincia para discutir la situación del sistema de salud en general y la realidad que estamos viviendo los profesionales. Obviamente, esto que le esta pasando a la comunidad médica no es ajeno a la realidad, le pasa a todos los ciudadanos. Los médicos estamos en crisis, los ciudadanos argentinos estamos pasando por una situación crítica".
Sakr sostuvo que hay una profunda escasez de recursos y los honorarios médicos tienen la particularidad de que los médicos no gozan de las instancias de las paritarias, porque no tienen un gremio con personalidad jurídica que pudiera hacer lo que otro trabajador formal haría que es un paro; Sino que se encuentran completamente subordinados a lo que el sistema de salud paga y decide pagar unilateralmente, más en estos últimos años que el Estado Nacional decide cuánto el financiador les puede o no aumentar.
"Esto a generado que el honorario del médico se haya pauperizado" comentó, y agregó "el médico hoy no puede mantener su consultorio, en Rafaela hay varios centros médicos que se han cerrado, e incluso hay médicos que cobran menos que su secretaria".
De acuerdo a lo expresado por el doctor, el pasado sábado hubo una reunión donde debatieron cosas elementales, como por ejemplo, que comparten la idea de que no se le debe cobrar un plus al paciente. "Ahora hay que definir qué es plus, y esto creo que quedo muy claro en la reunión. Cuánto tendría que cobrar un médico por la responsabilidad que asume".
Además, es el colegio de médicos quien define el honorario ético y se trata de un ente paraestatal, no es un ente privado que representa a lo privado, es una organización que pertenece al Estado y al Estado Provincial. entonces "todo lo que esté por encima de ese honorario ético es plus".
"Ahora ese honorario ético está en $7.000 y las obras sociales y prepagas pretenden pagarnos $2.000/$2.500 una consulta, en el mejor de los casos. Esto no se sostiene más, hoy hay médicos que están dejando de atender por obras sociales, que se bajan de las cartillas, que directamente pasan a cobrar de manera particular" se explayó.
Lo que viene ahora es comunicarlo a las obras sociales y quedará a criterio de cada médico cómo se va a manejar de ahora en adelante, es decir, si aceptan seguir trabajando por el sistema prepago o no.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.