
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
En el último tiempo, los médicos se transformaron en noticia a raíz de las dificultades económicas que atraviesan en relación a los pagos y métodos que existen con las diferentes obras sociales. Sobre este tema se refirió recientemente el Dr. Diego Sakr, miembro de la Asociación Médica y representante del Departamento Castellanos en la Federación Médica.
"Nos reunimos todos los representantes de los departamentos de la provincia para discutir la situación del sistema de salud en general y la realidad que estamos viviendo los profesionales. Obviamente, esto que le esta pasando a la comunidad médica no es ajeno a la realidad, le pasa a todos los ciudadanos. Los médicos estamos en crisis, los ciudadanos argentinos estamos pasando por una situación crítica".
Sakr sostuvo que hay una profunda escasez de recursos y los honorarios médicos tienen la particularidad de que los médicos no gozan de las instancias de las paritarias, porque no tienen un gremio con personalidad jurídica que pudiera hacer lo que otro trabajador formal haría que es un paro; Sino que se encuentran completamente subordinados a lo que el sistema de salud paga y decide pagar unilateralmente, más en estos últimos años que el Estado Nacional decide cuánto el financiador les puede o no aumentar.
"Esto a generado que el honorario del médico se haya pauperizado" comentó, y agregó "el médico hoy no puede mantener su consultorio, en Rafaela hay varios centros médicos que se han cerrado, e incluso hay médicos que cobran menos que su secretaria".
De acuerdo a lo expresado por el doctor, el pasado sábado hubo una reunión donde debatieron cosas elementales, como por ejemplo, que comparten la idea de que no se le debe cobrar un plus al paciente. "Ahora hay que definir qué es plus, y esto creo que quedo muy claro en la reunión. Cuánto tendría que cobrar un médico por la responsabilidad que asume".
Además, es el colegio de médicos quien define el honorario ético y se trata de un ente paraestatal, no es un ente privado que representa a lo privado, es una organización que pertenece al Estado y al Estado Provincial. entonces "todo lo que esté por encima de ese honorario ético es plus".
"Ahora ese honorario ético está en $7.000 y las obras sociales y prepagas pretenden pagarnos $2.000/$2.500 una consulta, en el mejor de los casos. Esto no se sostiene más, hoy hay médicos que están dejando de atender por obras sociales, que se bajan de las cartillas, que directamente pasan a cobrar de manera particular" se explayó.
Lo que viene ahora es comunicarlo a las obras sociales y quedará a criterio de cada médico cómo se va a manejar de ahora en adelante, es decir, si aceptan seguir trabajando por el sistema prepago o no.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.