
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En el último tiempo, los médicos se transformaron en noticia a raíz de las dificultades económicas que atraviesan en relación a los pagos y métodos que existen con las diferentes obras sociales. Sobre este tema se refirió recientemente el Dr. Diego Sakr, miembro de la Asociación Médica y representante del Departamento Castellanos en la Federación Médica.
"Nos reunimos todos los representantes de los departamentos de la provincia para discutir la situación del sistema de salud en general y la realidad que estamos viviendo los profesionales. Obviamente, esto que le esta pasando a la comunidad médica no es ajeno a la realidad, le pasa a todos los ciudadanos. Los médicos estamos en crisis, los ciudadanos argentinos estamos pasando por una situación crítica".
Sakr sostuvo que hay una profunda escasez de recursos y los honorarios médicos tienen la particularidad de que los médicos no gozan de las instancias de las paritarias, porque no tienen un gremio con personalidad jurídica que pudiera hacer lo que otro trabajador formal haría que es un paro; Sino que se encuentran completamente subordinados a lo que el sistema de salud paga y decide pagar unilateralmente, más en estos últimos años que el Estado Nacional decide cuánto el financiador les puede o no aumentar.
"Esto a generado que el honorario del médico se haya pauperizado" comentó, y agregó "el médico hoy no puede mantener su consultorio, en Rafaela hay varios centros médicos que se han cerrado, e incluso hay médicos que cobran menos que su secretaria".
De acuerdo a lo expresado por el doctor, el pasado sábado hubo una reunión donde debatieron cosas elementales, como por ejemplo, que comparten la idea de que no se le debe cobrar un plus al paciente. "Ahora hay que definir qué es plus, y esto creo que quedo muy claro en la reunión. Cuánto tendría que cobrar un médico por la responsabilidad que asume".
Además, es el colegio de médicos quien define el honorario ético y se trata de un ente paraestatal, no es un ente privado que representa a lo privado, es una organización que pertenece al Estado y al Estado Provincial. entonces "todo lo que esté por encima de ese honorario ético es plus".
"Ahora ese honorario ético está en $7.000 y las obras sociales y prepagas pretenden pagarnos $2.000/$2.500 una consulta, en el mejor de los casos. Esto no se sostiene más, hoy hay médicos que están dejando de atender por obras sociales, que se bajan de las cartillas, que directamente pasan a cobrar de manera particular" se explayó.
Lo que viene ahora es comunicarlo a las obras sociales y quedará a criterio de cada médico cómo se va a manejar de ahora en adelante, es decir, si aceptan seguir trabajando por el sistema prepago o no.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.