
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La Federación Médica de la Provincia de Santa Fe, en su carácter de representante de las 19 Asociaciones Médicas Departamentales, luego de celebrar su reunión de Plenario Provincial en la ciudad de Rosario, realizada el 7 de octubre del corriente año, comunica:
La situación que atravesamos es muy grave, como inequitativa, y pone en jaque la atención y la relación médico-paciente, que son aspectos fundamentales al ejercicio del derecho a la salud de la población.
Queremos expresar claramente las definiciones acordadas:
1. Definimos honorarios médicos éticos gremial, a aquellos sugeridos por el Colegio de Médicos de la Provincia y la COMRA (Confederación Médica de la Rep. Argentina), dejando aclarado nuestro desacuerdo con el cobro de “plus”, ya que el mismo, por definición, es a aquel valor requerido por encima del “honorario ético”.
2. Manifestamos como urgente la necesidad de implementación del “pronto pago”, que permita evitar la devaluación de nuestros ingresos, de la misma manera en que se les hacen las retenciones pertinentes, a nuestros pacientes, de las respectivas Obras Sociales y Prepagas, reclamamos, igual tiempo de proceso en la forma de pago de nuestros honorarios.
3. Exigimos los correspondientes ajustes de acuerdo con el proceso inflacionario que está atravesando el país.
Rechazamos rotundamente toda amenaza que perjudique el trabajo profesional, solicitamos instancias de discusión y sensatez para llegar a acuerdos que destraben esta tensa e injusta situación.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.