
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



El sábado último falleció el rafaelino Egidio Antonio Vincenti a la edad de 99 años (los había cumplido el 21 de marzo pasado), causando hondo pesar entre sus familiares y amistades en distintos ambientes sociales que frecuentó a lo largo de casi un siglo.
A decir verdad, era una persona sencilla, conversador, participativa y generosa con las instituciones, pero además fue un gran cosechador de amigos, que lo siguieron apreciando por sus condiciones humanas.
En los últimos años circulaba por las calles de la ciudad con un “scooter motorizado”, una movilidad a batería, casi siempre acompañado por su perro, con buen humor y saludando a la gente.
Nació en la zona rural de Rafaela, entre Presidente Roca y Lehmann, era descendiente de los colonos fundadores, su abuelo se llamó Guillermo Vincenti. Sus ancestros llegaron a la Argentina en octubre de 1880 y compraron el campo en enero de 1882, continuando actualmente en manos de los descendientes. La familia hace 143 años que está en la Argentina.
En su actividad principal fue productor agropecuario. Se casó con Elba Parola, de cuyo matrimonio nació su única hija María Inés (historiadora y docente), quien es colaboradora de diario CASTELLANOS, a quien le enviamos las condolencias.
En la parte social, fue presidente de la Sociedad Rural de Rafaela (de 1985 a 1987), entidad en la que estuvo durante 16 años, fue presidente del Rotary Club Rafaela (calle Alem 170) y directivo del entonces Club 1º de Julio (funcionaba en calle Bolívar 147).
“Con el retorno de la democracia, volvió la actividad de los ruralistas, no logramos el éxito que pretendíamos, pero sí que avanzamos mucho. Durante mi presidencia viajamos dos veces a Buenos Aires y a Santa Fe todos los meses, tratando de defender lo que nosotros producimos. Al futuro no lo veo muy claro, pero si no tenemos esperanza en el futuro no podemos seguir adelante”, expresó Vincenti en una entrevista con Elida Thiery en Rafaela Noticias el 22 de agosto de 2019 en el salón de Industrias de la Rural.
En los últimos tiempos, integraba un grupo de bochófilos que jugaba los martes y jueves en el Sindicato de la Carne. Durante años participó en el grupo de café del ex Bar La Gloria frente a la plaza 25 de Mayo.
"En el campo coseché trigo, maíz, soja, pero nunca imaginé que superando mi vida activa, como pasivo, seguiría cosechando tantos amigos", testimonió don Egidio cuando festejó sus 90 años, rodeado del afecto de sus amigos, según había escrito el escribano Amado Raspo en el diario La Opinión (21 de marzo de 2019).
Finalmente, en una crónica escrita por el cronista Emilio Grande (h.) en el diario La Opinión, consideró a Egidio Vincenti como una “leyenda viviente”, caracterización que lo tomó con sano humor y siempre lo recordaba en los encuentros ocasionales.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.