
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El sábado último falleció el rafaelino Egidio Antonio Vincenti a la edad de 99 años (los había cumplido el 21 de marzo pasado), causando hondo pesar entre sus familiares y amistades en distintos ambientes sociales que frecuentó a lo largo de casi un siglo.
A decir verdad, era una persona sencilla, conversador, participativa y generosa con las instituciones, pero además fue un gran cosechador de amigos, que lo siguieron apreciando por sus condiciones humanas.
En los últimos años circulaba por las calles de la ciudad con un “scooter motorizado”, una movilidad a batería, casi siempre acompañado por su perro, con buen humor y saludando a la gente.
Nació en la zona rural de Rafaela, entre Presidente Roca y Lehmann, era descendiente de los colonos fundadores, su abuelo se llamó Guillermo Vincenti. Sus ancestros llegaron a la Argentina en octubre de 1880 y compraron el campo en enero de 1882, continuando actualmente en manos de los descendientes. La familia hace 143 años que está en la Argentina.
En su actividad principal fue productor agropecuario. Se casó con Elba Parola, de cuyo matrimonio nació su única hija María Inés (historiadora y docente), quien es colaboradora de diario CASTELLANOS, a quien le enviamos las condolencias.
En la parte social, fue presidente de la Sociedad Rural de Rafaela (de 1985 a 1987), entidad en la que estuvo durante 16 años, fue presidente del Rotary Club Rafaela (calle Alem 170) y directivo del entonces Club 1º de Julio (funcionaba en calle Bolívar 147).
“Con el retorno de la democracia, volvió la actividad de los ruralistas, no logramos el éxito que pretendíamos, pero sí que avanzamos mucho. Durante mi presidencia viajamos dos veces a Buenos Aires y a Santa Fe todos los meses, tratando de defender lo que nosotros producimos. Al futuro no lo veo muy claro, pero si no tenemos esperanza en el futuro no podemos seguir adelante”, expresó Vincenti en una entrevista con Elida Thiery en Rafaela Noticias el 22 de agosto de 2019 en el salón de Industrias de la Rural.
En los últimos tiempos, integraba un grupo de bochófilos que jugaba los martes y jueves en el Sindicato de la Carne. Durante años participó en el grupo de café del ex Bar La Gloria frente a la plaza 25 de Mayo.
"En el campo coseché trigo, maíz, soja, pero nunca imaginé que superando mi vida activa, como pasivo, seguiría cosechando tantos amigos", testimonió don Egidio cuando festejó sus 90 años, rodeado del afecto de sus amigos, según había escrito el escribano Amado Raspo en el diario La Opinión (21 de marzo de 2019).
Finalmente, en una crónica escrita por el cronista Emilio Grande (h.) en el diario La Opinión, consideró a Egidio Vincenti como una “leyenda viviente”, caracterización que lo tomó con sano humor y siempre lo recordaba en los encuentros ocasionales.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".