
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Perotti y Castellano se hicieron presentes en la obra del nosocomio y anunciaron la posibilidad de acercarse para ver los avances. Está previsto que se duplique la cantidad de camas que tiene el "Dr. Jaime Ferré" y que aumente la demanda de pacientes.
Política05 de septiembre de 2023
Redacción web
El gobernador Perotti y el intendente Castellano se encontraron este lunes por la mañana para observar lo que está sucediendo con la finalización de las obras del nuevo Hospital Regional. Luego de la recorrida por el centro de salud expresaron la satisfacción que les genera el rápido avance de esta obra estratégica y necesaria para la ciudadanía. 
El jefe del Ejecutivo Provincial aclaró que ya había estado en varias oportunidades en el lugar, y que la idea de hacer el seguimiento de forma personalizada fue buscada intencionalmente por él para estar al corriente de lo que iba sucediendo.
"Es un trabajo que fuimos siguiendo, visitando permanentemente con Luis (Castellano) para estar cerca de la obra y sus avance, viendo dónde había dificultades. Hubo sin dudas problemas con algunos insumos y también necesarios ajustes que hubo que ir haciendo en este período tan duro para todos, pero nunca se detuvo la obra. Hoy la tenemos en la instancia final donde después vendrá un retoque, el ingreso del personal, los ajustes técnicos y luego van a empezar a venir los que trabajan y los que van a venir a atenderse", dijo el Gobernador.
Visitas guiadas
Luego anunció que la gente podrá acercarse a visitarlo en los próximos días: "Seguramente desde el jueves en adelante, para poder conocer de cerca el sector que ya se puede visitar". Dichas visitas podrán realizarse los jueves, viernes y sábados entre las 10:00 y 16:00 hs sin turno. La idea será armar grupos con los vecinos que vayan llegando para luego iniciar las recorridas.
Perotti valoró la creación de este Hospital porque reforzará la salud de la región oeste santafesino, algo que señaló como una gran necesidad. También destacó el monto de la inversión que superó los 4 mil millones ejecutados hasta el momento. "El deseo es que sigamos creciendo con una infraestructura de salud pública acorde a lo que la pandemia necesitó. Con esto equipamos no solamente la ciudad sino toda la provincia. Rafaela es testigo del enorme equipamiento que ha llegado y este salto de calidad que nos permitirá fortalecer no solamente la atención local sino de toda la región. Hoy hay 113 camas y va a llegarse a 189 en total", resaltó.
Un siglo adelante
Por su parte Luis Castellano comenzó agradeciendo a todos los que trabajan en el actual Hospital de la ciudad: "Hago un agradecimiento a todo el sistema de salud que en el Hospital 'Dr. Jaime Ferré', que tiene más de 100 años y soportó la pandemia más importante de nuestra historia. Hoy estamos junto con el Gobernador tratando de mostrar lo que se viene para el próximo siglo. Un hospital de alta jerarquía que prácticamente duplica las camas que tiene el viejo hospital. Está en su instancia final y algo por lo que se viene gestionando hace mucho tiempo. Sin dudas su construcción le da una jerarquía enorme a este sector de la ciudad. Finalmente son las familias de la región las que van a tener su resguardo en momentos difíciles, de problemas de salud y situaciones complejas con una atención de primera calidad y un edificio de alta tecnología".
Quien también estuvo presente en la recorrida de los mandatarios fue Eter Senn, la coordinadora de Salud de la Región Rafaela. La misma se mostró muy conforme con lo realizado hasta el momento y remarcó la importancia de la obra: "El nuevo Hospital de Rafaela lleva años pensándose como reemplazo del 'Dr. Jaime Ferré', que va a seguir con otra función dentro de la comunidad. La ciudad de recibe derivaciones de distintos lugares de nuestra provincia, del este de Córdoba y el sudeste de Santiago del Estero. Este hospital está pensado para atender una gran demanda que se estima en 400 mil personas, siendo esto un salto exponencial cuantitativo y cualitativo que vamos a responder con mayor calidad de equipos nuevos de uso médico".
Garantizan el servicio de ambulancias de traslados
Eter Senn también fue consultada respecto a algunos reclamos que han hecho llegar vecinos a CASTELLANOS acerca de las demoras y poca disponibilidad de ambulancias de traslados. La funcionaria explicó que si bien el hospital tiene algunas ambulancias en reparación, en el caso de no haber móviles en el sector público se garantiza el traslado a través de una tercerización. "Puede ser que en algún momento el hospital tenga dificultades por cuestiones mecánicas pero que la gente se quede tranquila porque en todo caso se resuelve mediante un servicio tercerizado".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.