
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
En medio del cambio climático, con estaciones del año que se van modificando; con el frío y el calor que se van alternando conjugando muchos desafíos para la salud pública en general.
Al respecto CASTELLANOS consultó al subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, quien explicó que "es muy importante en este momento del año hablar de dengue, porque si bien ahora hace frío, lo cierto es que en realidad tenemos un invierno atípico y venimos de un brote de 1.500 casos con un brote anterior de 740. Y el año pasado tuvimos casos en agosto, cuando todos sabemos que el dengue en nuestra zona fundamentalmente hace el brote entre febrero y abril, nos encontramos que el Ministerio de Salud de la Nación nos dice todavía hay dengue, sobre todo en algunas zonas del litoral pero más que nada en el noreste argentino".
El funcionario enfatizó: "El riesgo inminente es que se transforme en una enfermedad endémica. El Ministerio de Salud de la Nación dice que todavía no, pero para que la gente entienda es que el vector siga vivo, que el vector siga infectado y que siga produciendo casos con la mortalidad que conlleva el dengue. Estamos hablando de una enfermedad que no tiene índice alto de mortalidad, pero que se acercó al 2 por mil en nuestra zona. Creo que es muy importante entonces pensar que las medidas de prevención que son las únicas que tenemos a mano, nos lleven a no tener un brote ni el año próximo, ni el siguiente".
El Dr. Lanzotti dejó en claro que es muy importante seguir con las tareas de prevención, eliminar los reservorios, buscar donde hay depósitos de agua y también buscarlos fundamentalmente dentro de casa o en lugares fuera del hogar que tengan el suficiente reparo para mantener la temperatura. "A lo mejor tenemos un galponcito con cosas que guardamos por las dudas y ahí ya existe la suficiente temperatura como para que el huevo, la larva o el mismo mosquito sobrevivan el invierno", indicó.
Respecto a las acciones que lleva adelante el Estado y si las mismas se sostienen aun sin casos vigentes, el Subsecretario manifestó que "la idea es que nosotros sigamos con el casa por casa; fue noticia la semana anterior que estuvimos haciendo un procedimiento que también participó Desarrollo Humano respecto de la limpieza de una casa de alguna persona que era acumulador. Creo que mucha gente tiene esa cuestión de la acumulación. Hoy tenemos la presencia de muchos lotes baldíos o desocupados en el casco céntrico de la ciudad donde fundamentalmente hemos visto los brotes y la gran cantidad de casos, recordemos que los barrios que hemos tenido mayor cantidad de casos no son barrios periféricos y creo que hay que seguir buscando".
Por otra parte, Lanzotti dijo que "en este momento es fundamental el vecino que avisa al 147 o avisa a Ambiente dónde están esos lotes que hay que aprovechar para limpiar (es mucho más cómodo limpiar en invierno por las temperaturas, porque las plantas están más bajas); con lo cual es la oportunidad para que el vecino detecte, informe, denuncie y de esta forma logremos prevenir. Es un acto solidario hacia la comunidad".
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.