
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Una vez más, la tecnología e innovación, sumado al gran trabajo de los profesionales, permitieron mejorar la calidad de vida de una persona. En este caso, el beneficiado fue un niño rafaelino de 7 años.
Política28 de julio de 2023
Redacción Web
En la jornada de ayer, el Hospital "Dr. Jaime Ferré" volvió a dejar una marca importante en su historia. En las primeras horas de la mañana del jueves, el centro de salud concretó su primer implante coclear, que permite mejorar la calidad de vida de una persona.
El beneficiado fue un niño de 7 años, que ingresó al quirófano a las 8:15 hs y salió pasadas las 10:00 hs de la mañana, con una vida totalmente diferente, según informaron de manera exclusiva a Diario CASTELLANOS.
El dato relevante es que el profesional que llevó a cabo la cirugía, el Dr. Diego Gutiérrez, es un médico rafaelino especialista en Otorrinolaringología, que desde hace años ejerce en Buenos Aires.
Un implante coclear es un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar. Se puede utilizar para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas. Cabe aclarar que este dispositivo no es lo mismo que un audífono, sino que se implanta por medio de una cirugía y funciona de una manera diferente.
Si bien hay varios tipos de estos implantes, la mayoría cuentan con dos partes: la interna, que se coloca dentro del hueso que rodea el oído (hueso temporal), la cual consta de un estimulador-receptor, el cual acepta, decodifica y luego envía una señal eléctrica al cerebro; y la parte externa, que está formada por un micrófono/receptor, un procesador de lenguaje y una antena. Esta parte del dispositivo recibe el sonido, lo convierte en una señal eléctrica y lo envía a la parte interna del implante coclear.
Más allá de la felicidad que genera la mejora de la calidad de vida de un niño, se debe destacar el gran trabajo que se viene realizando y se sostiene en el Hospital "Dr. Jaime Ferré", entre sus dos edificios (el viejo y nuevo) que gracias a la dotación de infraestructura de tecnología avanzada e innovadora permitieron llevar a cabo esta operación, entre tantos hitos que se vienen registrando en el último tiempo.
Asimismo, es el único lugar de la ciudad que tiene internación pediátrica de alta calidad, lo que dio lugar a que la cirugía se pueda realizar sin problemas en Rafaela, sin tener que trasladarse a Santa Fe o Buenos Aires, como se hacía en el pasado.
La operación se efectuó en el viejo Hospital (que es donde están los quirófanos), con un equipo de profesionales que demostraron la importancia que tiene el recurso humano para dejar bien en alto a las instituciones. Luego el pequeño fue trasladado al nuevo edificio, donde funciona la internación pediátrica.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.