REC-Rafaela-edit

Las políticas medioambientales son un sello distintivo de la gestión local

Rafaela desde hace mucho tiempo se destaca por sus políticas enfocadas al cuidado del ambiente y es tomada como modelo por parte de diferentes ciudades de la Argentina y del mundo. La actual secretaria de Ambiente y Movilidad y gestora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, -hoy precandidata a Concejal-, María Paz Caruso, se refirió a la importancia del trabajo realizado y a la consolidación de una forma de pensar las políticas sustentables.

Locales04 de julio de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA

Las políticas desarrolladas por la gestión del actual intendente Luis Castellano, vinculadas con el cuidado del medioambiente, la generación de empleo verde y las prácticas sustentables, siempre son reconocidas y tomadas como ejemplo. Existe claramente un importante nivel de inversión a partir de la decisión política del Gobierno local, que apostó a la separación de residuos cuando era un tema del que nadie hablaba o se involucraba; al crecimiento del relleno sanitario para erradicar los basurales a cielo abierto, a la educación ambiental en las escuelas para generar conciencia verde; y consolidó este recorrido con la creación del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
María Paz Caruso, actual secretaria de Ambiente y Movilidad y precandidata a Concejal por la lista del oficialismo, contó a CASTELLANOS que "frente al cambio climático las ciudades afrontan muchos desafíos en su diseño y en cómo combatir el efecto 'islas de calor', y es allí donde tenemos que encontrar una oportunidad de mejora de los espacios públicos que tenga que ver no solamente con el verde, sino que también nos hagan reflexionar acerca de cómo pueden aportar mayor seguridad para quienes circulan: las infancias, los mayores. Espacios que promuevan el acercarse a los más jóvenes que sean accesibles y contemplen sus necesidades de encuentro, esparcimiento y recreación", resaltó la funcionaria.
"Rafaela ha sabido superar distintos momentos complejos desde su trabajo con instituciones, fortaleciendo el entramado de sus organizaciones. Justamente el 2 de julio fue el Día Mundial de las Cooperativas y tuvimos un encuentro con varias de ellas, y a diario tengo intercambio con quienes se desempeñan en el Complejo Ambiental, que permiten tener una ciudad modelo en este sentido. Son figuras claves que también ayudan en la construcción de la Rafaela del presente y futuro", remarcó.

El Parque Regional, un proyecto ambicioso

Caruso conversó sobre los espacios públicos de esparcimiento y recreación y destacó la mirada de la gestión de Luis Castellano: "La calidad del espacio público debe brindar equilibrio físico, social y ambiental. El Parque Regional contemplará estas cuestiones y además aportará a la regeneración del ambiente. Temática que venimos trabajando y la idea es potenciar también desde el Concejo, ya que implica análisis, diseño detallado y con mirada de múltiples profesionales. También es clave la participación ciudadana a la hora de pensar qué habrá allí". 
"Rafaela es referencia. Lo destacable, y que ha hecho el éxito en materia ambiental, es haber comenzado a trabajar en este sentido y nunca haber abandonado esas acciones. Potenciarlas ha sido una premisa fundamental, y muchas veces desde el Concejo las normativas aseguran el tratamiento de ciertas temáticas y su desarrollo a largo plazo. Considero que todo lo que pasa por el cuerpo legislativo debe tener un análisis ambiental también". 

Desafíos constantes

La actual Secretaria de Ambiente y Movilidad buscará potenciar todos sus aportes en cuanto a políticas ambientales desde una banca en el Concejo, donde muchas normas que hoy se discuten están atravesadas por lo sustentable, con lo que Caruso podría marcar una diferencia en estos temas.
"En materia ambiental los desafíos son constantes y cambiantes, por eso es clave también estudiar y profundizar los conocimientos. Muchas veces se tiran frases o palabras porque 'queda bien', pero en la práctica hay que ser realistas y esforzase por mejorar y cuidar el medio", apuntó. 

Escuchar a los vecinos

La actual funcionaria valoró los aportes que constantemente hacen los rafaelinos y dijo: "Del encuentro con los vecinos y vecinas también una se lleva una gran cantidad de temas, sugerencias y necesidades que están presentes en la comunidad y que son parte de la transformación de Rafaela. Por supuesto hay situaciones que duelen y debemos estar para buscar soluciones también en otros niveles del Estado, por eso es clave la escucha y la empatía. Estar siempre y no sólo en tiempos electorales", finalizó. 

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.